Ir al contenido

Documat


Resumen de Factores determinantes de la salida a bolsa de una compañía. El caso español

V Sanchis Berenguer

  • La Tesis Doctoral estudia los factores determinantes de la salida a bolsa en el mercado continuo español. Para ello considera una muestra de 44 empresas no financieras que salieron a bolsa en España en el periodo comprendido entre 1997 y 2010. Para esta muestra se estudian los factores subyacentes en la salida a bolsa desde una doble perspectiva. En primer lugar, se lleva a cabo un análisis ex–ante mediante regresión logística de 10 características intrínsecas a las compañías en el año anterior a su salida a bolsa, utilizando como muestra de control un conjunto de empresas susceptibles de salir a bolsa en el mismo periodo considerado, pero que optaron por no hacerlo. En segundo lugar, se lleva a cabo un análisis ex-post de la evolución de 8 de las 10 características en los años alrededor de la oferta considerando distintas ventanas temporales. Para la realización del análisis ex–post y para la muestra de empresas que salieron a bolsa en el intervalo temporal considerado, se lleva a cabo la comparación de medianas de las características antes y después de salir a bolsa, y se utiliza la metodología de datos de panel a fin de controlar por los posibles efectos individuales inobservables de las empresas. La estructura de la Tesis consta de una Introducción general, cuatro capítulos, una sección en la que se recogen la discusión y las conclusiones más importantes de la Tesis, las referencias bibliográficas y siete anexos. Respecto a las conclusiones generales, la evidencia obtenida nos indica que, frente a trabajos anteriores que han venido sosteniendo la existencia de dos modelos de salida a bolsa diferenciados (modelo anglosajón y modelo continental europeo), parece no cumplirse ya tal dicotomía. Nuestros resultados también sugieren que el sector podría ser un elemento diferencial en la salida a bolsa, si bien el tamaño reducido de la muestra de empresas nos hace tomar este resultado con cierta cautela. Adicionalmente, los resultados obtenidos soportan la existencia de dos modelos diferenciados de salida a bolsa, dependiendo de que la oferta pública suponga o no obtención de financiación para las empresas emisoras. La Tesis concluye presentando las futuras líneas de investigación.


Fundación Dialnet

Mi Documat