Ir al contenido

Documat


Resumen de Aplicación de la teoría de conjuntos borrosos al diagnóstico de procesos industriales

José Villar Collado Árbol académico

  • La tesis doctoral que aqui se presenta se enmarca dentro de la teoria de conjuntos borrosos por un lado, y dentro del diagnostico y mantenimiento de procesos industriales por otro, En primer lugar se hace un analisis detallado de la regla composicional de inferencia y se caracterizan desde un punto de vista semantico los operadores que en ella intervienen. Esto permite determinar criterios para su elección. En segundo lugar dichos criterios son aplicados a la metodología de diagnostico propuesta.

    La metodología se basa en razonar en dos niveles de certidumbre segun la fiabilidad de la información disponible: el dominio de lo necesario donde las conclusiones obtenidas son necesarias o fiables, y el dominio de lo posible donde las conclusiones no son fiables pero no estan en contradicción con los hechos. Estos dos niveles son complementarios, recurriendose al segundo cuando el primero solo permite inferir conclusiones triviales. Esta metodología se aplica a un caso ejemplo de diagnostico de transformadores de potencia donde se detallan los pasos a seguir para la elección de los operadores que intervienen en el modelado del conocimiento, y donde se ilustra la aplicación de la inferencia borrosa basada en dos indices de similitud, que permite simplificar la regla composicional de inferencia, pero manteniendo su gran riqueza semantica.


Fundación Dialnet

Mi Documat