Ir al contenido

Documat


Funciones aleatorias: regularidad en media y regularidad de las trayectorias

  • Autores: Fernando Martínez Álvarez
  • Directores de la Tesis: Armando Reyes Villena Muñoz (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • ISBN: 8433825313
  • Número de páginas: 113
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Elías Moreno Bas (presid.) Árbol académico, Josefa Linares Pérez (secret.) Árbol académico, Gabriella Salinetti (voc.) Árbol académico, David Nualart Rodón (voc.) Árbol académico, Antonio Cuevas González (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Este trabajo se enmarca dentro del analisis estocastico en el cual las funciones aleatorias constituyen un elemento totalmente basico, en esta memoria se analizan como determinadas condiciones de regularidad en media (continuidad, integrabilidad, derivabilidad, holomorfia) de las funciones aleatorias de primer orden se transfieren a las trayectorias y viceversa. Se ha comprobado que la holomorfia en media se transmite satisfactoriamente a las trayectorias de alguna version. En cuanto al reciproco, para funciones aleatorias complejas, la holomorfia de las trayectorias junto con adecuadas condiciones de integrabilidad, medibilidad o continuidad garantiza la holomorfia en media. En cuanto a la derivabilidad en sentidoreal la relacion existente entre derivabilidad en media y la derivabilidad de las trayectorias de alguna de sus versiones es un poco mas imperfecta, aunque a pesar de ello se consigue probar que se produce una transferencia de la regularidad perdiendose un grado de regularidad en esta transmision.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno