El trabajo estudia, dentro de los denominados errores ajenos al muestreo, aquellos que son debidos a las propias características de los individuos que se pretenden analizar, que por alguna circunstancia tiene la consideración de intimas, constituyendo, los diseños de respuesta aleatorizada una adecuada metodología para su análisis, de esta forma, en los dos primeros capítulos se estudian el diseño de warner y el de preguntas no relacionadas, desde una concepción bayesiana y aplicando el algoritmo em para obtener la moda de la distribución a posteriori. en el tercer capitulo se analiza el modelo logit cuando se considera el diseño de warner teniendo en cuenta nuevamente información a priori sobre los parámetros del modelo y el algoritmo em. en cada uno de los capítulos se ofrece un conjunto de ejemplos numéricos, ilustrados con diversas tablas y figuras.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados