ESTA TESIS TRATA DE ESTRUCTURAS Y FUNCIONES VISUALES DE BAJO NIVEL, INICIALMENTE SE EXPONEN LAS BASES MICROPORCESALES DE UNA FAMILIA DE FILTROS CUYA CONSTRUCCION ESTA INSPIRADA DIRECTAMENTE EN LA MICROESTRUCTURA SINAPTICA DE LAS NEURONAS. A PARTIR DE LAS PROPIEDADES FORMALES DE ESTE CONSTRUCTO MATEMATICO REALIZADO, BASADO EN LOS FILTROS DE NEWTON, SURGEN DE FORMA ELEGANTE Y NATURAL INTERPRETACIONES FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES DE CLASICOS PARADIGMAS NEUROFISIOLOGICOS.
COMPLETANDO EL CIRCULO QUE REVELA LA INTERACCION ENTRE EL MUNDO DE LO NATURAL Y LO ARTIFICIAL, SE PRESENTA UN EJEMPLO, INVESTIGADO DIRECTAMENTE EN EL MUNDO NATURAL, QUE ILUSTRA LA ESTRECHA RELACION FUNCION-ESTRUCTURA, APUNTADA EN LA PRIMERA PARTE DE LA OBRA, QUE SUBYASE EN LAS REDES NEURONALES. PARA ELLO SE HA ELEGIDO LA FRONTERA SENSIBLE DEL SISTEMA VISUAL: LOS FOTORECEPTORES, MOSTRANDOSE COMO UN PRINCIPIO DE ACTIVIDAD OPTIMA PARECE ESTAR DETRAS DE SU ESTRUCTURA MORFOLOGICA EN UN NUMERO DE ESPECIES ANIMALES INVESTIGADAS.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados