Ir al contenido

Documat


Análisis de las masas estelares de una muestra de galaxias luminosas compactas azules

  • Autores: David Cristóbal Hornillos
  • Directores de la Tesis: Marc Balcells Comas (dir. tes.) Árbol académico, Mercedes Prieto Muñoz (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidad de La Laguna ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Casiana Muñoz Tuñón (presid.) Árbol académico, Jordi Cepa Nogué (secret.) Árbol académico, Alfonso Aragon Salamanca (voc.) Árbol académico, Francisco Castander Serentill (voc.) Árbol académico, Jesús Gallego Maestro (voc.) Árbol académico
  • MSC2000 :
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIULL
  • Resumen
    • Este trabajo está orientado a calcular las masas estelares de una muestra de galaxias luminosas compactas azules (LBCGs) a partir de la fotometría en filtros ópticos y del infrarrojo cercano, Se han medido también las masas estelares para muestras de galaxias espirales y elípticas a modo de comparación. Para la determinación de las masas estelares hemos desarrollado un código donde se ajusta la fotometría sintética de modelos de síntesis de poblaciones a la fotometría multibanda observada de las galaxias. Estos ajustes permiten derivar, además de la masa estelar, otras propiedades interesantes de estas galaxias: el tiempo que hace que ocurrió un evento importante de formación estelar y la fuerza del mismo, la existencia y edad de una población subyacente y su masa estelar. Mediante simulaciones, determinamos que, a pesar de que distintos valores de la metalicidad, extinción por polvo y función inicial de masas dan lugar a soluciones degeneradas, la masa estelar se recupera con incertidumbres menores que un factor dos.

      Hemos obtenido que las masas estelares de las galaxias luminosas compactas azules están en torno a diez mil millones de masas solares y que han sufrido un brote reciente de formación estelar que involucra entre un 5 y un 10% de la masa estelar. Comparando con las masas obtenidas para las galaxias elípticas, las masas estelares de las LBCGs son, en mediana, unas 7 veces menores. Las galaxias espirales cubren un rango amplio de masas, las de tipos tempranos tienen masas estelares similares a las de las elípticas, mientras que las espirales más azules tienen masas estelares similares a las de las LBCGs.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno