Ir al contenido

Documat


Enabling technologies and cyber-physical systems for mission-critical scenarios

  • Autores: Paula Fraga-Lamas Árbol académico
  • Directores de la Tesis: Luis Castedo (dir. tes.) Árbol académico
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2017
  • Idioma: inglés
  • Número de páginas: 231
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Félix Pérez Martínez (presid.) Árbol académico, José Daniel Pena Agras (secret.) Árbol académico, José María Pousada Carballo (voc.) Árbol académico
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • En la sociedad moderna, los sistemas de transporte fiables, la defensa, la seguridad pública y el control de la calidad en la Industria 4.0 son esenciales. En un escenario de misión crítica, el fracaso de una misión pone en peligro vidas humanas y en riesgo otros activos cuyo deterioro o pérdida perjudicaría significativamente a la sociedad o a los resultados de una empresa. Incluso pequeñas degradaciones en las comunicaciones que apoyan la misión podrían tener importantes y posiblemente terribles consecuencias. Por un lado, las organizaciones de misión crítica desean utilizar los sistemas y tecnologías de comunicación más modernos, disruptivos e innovadores y, sin embargo, deben cumplir requisitos e.i:dctos que son muy diferentes a los relativos a escenarios no críticos. El objetivo principal de esta tesis es evaluar la viabilidad de aplicar tecnologías emergentes como Internet of Things (IoT), Cyber·Physirol Systems (CPS) y comuni· caciones de banda ancha 4G en escenarios de misión crítica en tres sectores clave de infraestructura crítica: transporte, defensa y seguridad pública, y construcción naval. Respecto al sector del transporte, esta tesis permite comprender el progreso de las tecnologías de comunicación en el ámbito ferroviario desde la implantación de Global System for Mobile communirotions-Railways (GSM-R). El objetivo de este trabajo es analizar la contribución potencial de Long Term Evolution (LTE) para proporcionar características adicionales que GSM-R nunca podría soportar. Además, se presento. la capacidad de la IoT industrial para revolucionar la industria ferroviaria y afrontar los retos actuales. Asimismo, se estudian con detalle las vulnerabilidades más comunes de los sistemas IoT basados en Radio Frequency IDentification (RFID), incluyendo los últimos ataques descritos en la literatura. Como resultado, se presenta una metodología innovadora para realizar auditorías de seguridad e ingeniería inverna de las comunicaciones RFID en aplicaciones de transporte. El segundo sector elegido viene impulsado por las nuevas necesidades operacionales y los desafíos que surgen de los despliegues militares modernos. Para afrontarlos, se analizan las ventajas estratégicas de las tecnologías de banda ancha 4G masivamente desplegadas en escenarios civiles. Asimismo, esto. tesis analiza el gran potencial de aplicación de las tecnologías IoT para revolucionar la guerra moderna y proporcionar beneficios similares a los alcanzados por la industria. Se identifican escenarios en los que la defensa y la seguridad pública podrían aprovechar mejor lOE capacidades comerciales de IoT para ofrecer una mayor capacidad de supervivencia al combatiente o a los servicios de emergencias. a la vez que reduce los costes y aumenta la eficiencia y efectividad de las operaciones. La última parte se dedica a la industría de construcción naval. Después de definir el novedoso concepto de Astillero 4.0, se describe en detalle cómo funciona el taller de tubería de astillero y cuáles son los requisitos para construir un sistema de tuberías inteligentes. Además, se presentan los fundamentos para posibilitar un CPS asequible para Astilleros 4.0. El CPS propuesto consiste en una. red de balizas que continuamente recogen información sobre la ubicación de las tuberías. Su diseño permite a los astilleros obtener más información sobre las tuberías y hacer un mejor uso de las mismas. Asimismo, se indica cómo construir un sistema de posicionamiento desde cero en un entorno tan hostil en términos de comunicaciones, mostrando un ejemplo de su arquitectura e implementación.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de tesis

Opciones de compartir

Opciones de entorno