Ir al contenido

Documat


II Foro de Innovación en la Internacionalización: 23 de mayo de 2023 : [XIX Jornadas de CRUE-Internacionalización y Cooperación]

Imagen de portada del libro II Foro de Innovación en la Internacionalización

Información General

Resumen

  • En la indexación de este libro solo se han tenido en cuenta las aportaciones completas sin reseñar aquellas de las que solo figuraba el resumen.

    Este libro recoge las principales aportaciones y conclusiones llevadas a cabo en las XIX Jornadas de CRUE-Internacionalización y Cooperación, celebradas en la ciudad de León del 22 al 24 de mayo de 2023. La realización de esta Sectorial ha sido, sin duda, motivo de orgullo y celebración para nuestra institución, que, cercana a su 45 aniversario, se esfuerza cada día por evolucionar y mejorar en sus actuaciones. En primer lugar, queremos agradecer a CRUE y a la Sectorial de Internacionalización y Cooperación su confianza en la Universidad de León para albergar estas Jornadas. En sentido similar no podemos hacer otra cosa que extender este agradecimiento al Comité Ejecutivo de la Sectorial de CRUE de Internacionalización y Cooperación, así como al Comité Organizador de las Jornadas y al personal de la Universidad de León por el apoyo y trabajo realizado. Tampoco queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer la colaboración a los ponentes que han contribuido al buen desarrollo de las Jornadas, con sus interesantes aportaciones y reflexiones. En esta misma línea, es oportuno también recordar a las instituciones y empresas que han colaborado para que estas Jornadas se hayan podido desarrollar. El contenido de estas Jornadas ha sido meticulosamente diseñado para profundizar y avanzar en el proceso de internacionalización, una faceta esencial para el desarrollo de nuestras instituciones y el de nuestro sistema de educación superior. En este contexto, hemos querido destacar especialmente la cooperación universitaria al desarrollo, un proceso con el cual nos sentimos profundamente identificados y comprometidos. Asimismo, hemos dado continuidad al Foro de Innovación en la Internacionalización, que sirve como una plataforma para visibilizar el trabajo desarrollado e inspirar nuevas actividades en este ámbito. También se ha prestado especial atención a los Blended Intensive Programmes (BIPs), una modalidad innovadora que combina fases de enseñanza y colaboración en línea con un breve período de movilidad física, implementada por el programa Erasmus+. La Internacionalización en Casa ha sido otro tema central, abordando cómo incentivar la participación del profesorado en proyectos que refuercen la competencia transcultural y lingüística de la comunidad universitaria. Este enfoque es crucial para aquellos estudiantes que, por diversas razones, no pueden realizar estancias en el extranjero. Del mismo modo, se trataron las iniciativas de intercambio virtual, las cuales promueven un acercamiento y entendimiento intercultural que favorece el desarrollo de una ciudadanía global. Además, hemos tenido tiempo para debatir sobre las alianzas de universidades europeas, destacando cómo estas colaboraciones aceleran los procesos de internacionalización integral y fomentan la participación de todos los colectivos universitarios. Esperamos que este libro sea una herramienta útil y enriquecedora para todos los participantes, y que las ideas y proyectos aquí recogidos sirvan de inspiración para el desarrollo de futuras iniciativas en el ámbito de la internacionalización y la cooperación universitaria.

Otros catálogos

Listado de artículos

    • Comunicaciones

      • Programa para la Formación de Mujeres Investigadoras de África Subsahariana de la Universidad de Alicante

        Germán M. López Iborra, Rosa Pérez López, María del Carmen Cano Sansano, Juan Carlos Ramos Ferrándiz, Rosa María Martínez Espinosa

        págs. 40-43

        Artículo
      • "Proyecto Habana: más de 25 años de cooperación con Cuba"

        Rosa María Martínez Espinosa, Germán M. López Iborra, Rosa Pérez López, Juan Carlos Ramos Ferrándiz, María del Carmen Cano Sansano

        págs. 44-47

        Artículo
      • Integración del Comercio Justo y el Consumo Responsable en la Universidad de Burgos

        Sara Gutiérrez González Árbol académico, Soraya Cámara Azúa, Jara de la Hera de Pedro, Ileana María Greca Dufranc Árbol académico

        págs. 48-52

        Artículo
      • Internacionalización en casa en la Universidad de Alcalá: espacios y fórmulas para incentivar la participación del profesorado

        Julio Cañero Serrano Árbol académico, Ignacio Bravo Muñoz Árbol académico, María Rosa Cabellos Castilla, Alfredo Gardel Vicente Árbol académico, Lorena Beatriz Silos Ribas

        págs. 53-57

        Artículo
      • El proyecto "IncluSTEM: A training program for sustainable rapid inclusion leading to employment via STEM universities in Europe"

        Virginia Díaz Barcos, Susana Guerrero Ocampo, Nava Maroto, Manuel Sierra Castañer Árbol académico, Elena Pérez López, Rocío Rodríguez Rivero, Isabel Ortiz-Marcos Árbol académico

        págs. 58-63

        Artículo
      • Implicar a todos los colectivos de la universidad y a la sociedad: uno de los retos más importantes de las Alianzas de Universidades Europeas

        Lourdes Reig Puig, Helena Martínez Piñeiro

        págs. 64-68

        Artículo
      • SAMEurope (Student Athletes Erasmus + Mobility in Europe): la movilidad internacional del estudiantado deportista de alto nivel

        Carlos Hernando Domingo, Marta Renau Michavila, Pilar Marín, Roger Esteller Curto, Dorothée Brac de la Perrière, Laëtitia Tondu, Florian Agneray, Per Thorén, Johan Bankel, Magnus Karlsteen, Sami Kalaja, Minna Rasinaho, Aki Karjalainen, Nadine Berends, Swantje Scharenberg

        págs. 69-73

        Artículo
      • UBU-Refugio: un ejemplo de programa universitario de acogida integral

        Sara Gutiérrez González Árbol académico, Soraya Cámara Azúa, Luana Ailen Presti, Ileana María Greca Dufranc Árbol académico

        págs. 74-78

        Artículo
      • Internacionalizar innovando - Innovar internacionalizando: dos casos prácticos

        Carlos Padilla Carmona, Amparo Ricós Vidal, Ana R. Calero Valera, Sergio Maruenda-Bataller Árbol académico, Elvira Montañés Brunet

        págs. 79-82

        Artículo
      • Implementación del Grado Conjunto Bachelor in European Studies (BAES)

        Begoña García Greciano

        págs. 83-86

        Artículo
      • Un año entre culturas. La comunidad universitaria de Huelva, potenciadora de la cooperación con los países del sur y la interculturalidad

        M. González Márquez, M.M. Naranjo Franco, Francisco Juan Marín Pageo

        págs. 87-88

        Artículo
      • Internacionalización en casa y pre-movilidad: GearUp!

        Ángela María Alonso Morais

        págs. 89-92

        Artículo

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de libro

Opciones de compartir

Opciones de entorno