, Anna Isabel Peirats Navarro (coord.), José Antonio Calvo Gómez (coord.)
, David Sánchez (coord.)Humanidades digitales: innovación, memoria y conexiones culturales en la era tecnológica
págs. 19-23
Transformación de los procesos de composición escrita mediante la Inteligencia Artificial
Francisco Javier Arteaga Moreno
, Anna Isabel Peirats Navarro
págs. 25-55
Lingüística papirológica y humanidades digitales
José Antonio Berenguer Sánchez
págs. 57-96
La gestión de las nuevas humanidades digitales a través de la inteligencia artificial: el caso de la gestión del empleo y las habilidades humanas
Cecilia Celeste Danesi
págs. 97-112
págs. 113-138
De los altares a los algoritmos: Las microhistorias del Siglo de Oro y su eco digital en Las hijas de Felipe
María Elisa Núñez Brina
págs. 139-155
La digitalización de la obra musical de Miguel Manzano
Rafael Ángel García-Lozano
págs. 157-185
Aplicaciones de la digitalización 3D en la escultura clásica
Julio César Ruiz Rodríguez
págs. 187-200
Propuesta metodológica para la reconstitución planimétrica y espacial de recintos desaparecidos de la dictadura cívico militar chilena a partir de relatos testimoniales
Rafael Artemtchonque Chavauty
págs. 201-243
Microtecnología aplicada a la conservación de monumentos romanos: aplicación sobre acueductos de la Península Ibérica
Rubén Rodríguez Elizalde
págs. 245-293
La virtualización del patrimonio inmueble castrense como elemento de dinamización cultural en la provincia de Ávila
Javier José Guío Martín, Eduardo San Segundo Jiménez, Jorge Serrano Hernández
págs. 295-317
Digitalización y globalización del patrimonio de la provincia de Ávila a través de la plataforma O-City en el aula universitaria: la figura de Santa Teresa de Ávila y creación de contenido multimedia
Gabriela Torregrosa Benavent, Sonsoles Sánchez-Reyes Peñamaría
págs. 319-339
Haciendo visible lo ancestral: visita virtual a la huerta mapuche en La Araucanía, en Chile
Gina N. Leonelli Cantergiani, Mónica Kaechele
págs. 341-361
La Marianne uruguaya digital. La presencia en el Archivo Nacional de Patrimonio 3D de la estatuaria pública de Belloni y Zorrilla.
Damiano Tieri Marino
págs. 363-388
Por una democracia más humana: analizando los riesgos del desempoderamiento ciudadano en la gobernanza algorítmica
Bernardo Peña Herrera
págs. 389-421
Cátedra de la Paz en la escuela: temas de territorialidad apoyados por TIC
Olga Sofía Morales Pacavita, Biany Paola Celis Caicedo
págs. 423-447
Sombras digitales: el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia desde las humanidades digitales
Paz Marín García
págs. 449-478
Transformación digital de las instituciones culturales: balance entre transparencia y protección del conocimiento sensible
José Antonio García Rodríguez
págs. 479-501
The Erasmus+ programme as a framework and tool for the digitalisation of European cultural heritage
Alonso Escamilla, Paula Gonzalo
págs. 503-525
La colección Foulché-Delbosc. Revitalizar proyectos
Francisco Marcos Marín
págs. 527-578
Contacto interreligioso digital: entendiendo el medio
Aida Velasco Morla
págs. 579-596
El videojuego histórico como destino turístico-cultural: de los jardines de Babilonia a la Florencia de los Médici
Juan Francisco Jiménez Alcázar
págs. 597-654
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados