Ir al contenido

Documat


Retos en la transformación de los entornos de aprendizaje en educación superior

Imagen de portada del libro Retos en la transformación de los entornos de aprendizaje en educación superior

Información General

  • Autores: María José Bezanilla (coord.) Árbol académico, Susana Romero Yesa (coord.), (coord.) Árbol académico, Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa (coord.)
  • Editores: Síntesis
  • Año de publicación: 2025
  • País: España
  • Idioma: español
  • ISBN: 9788413579436, 978-84-1357-408-0
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)

Resumen

  • Este libro recoge veinte experiencias de innovación docente que dan respuesta a los nuevos retos que plantea la sociedad y que están transformando los entornos de educación superior, así como sus objetivos, estructuras y enfoques de enseñanza-aprendizaje. Escritas por profesorado de diferentes áreas de conocimiento (ingeniería, educación, empresa, psicología, fisioterapia, derecho, trabajo social y turismo, entre otras), pueden inspirar al profesorado de diferentes instituciones de educación superior. En cada capítulo se sintetiza el marco teórico que sustenta la práctica docente, se describe la experiencia prestando atención al contexto concreto en el que se desarrolla (curso, área de conocimiento, tamaño y características del grupo, etc.), y se finaliza señalando las ventajas y limitaciones de la práctica innovadora, así como las lecciones aprendidas.

Otros catálogos

Listado de artículos

    • El reto de la colaboración virtual entre estudiantes de distintos países

      Arantza Arruti Árbol académico, Nerea Gutiérrez Fernández, Luana Ferreira Lopes

      págs. 23-34

      Artículo
    • El reto de la IA para el aprendizaje universitario

      Lirio Flores, Elena Tuparevska, Zoe Martínez de la Hidalga

      págs. 35-44

      Artículo
    • El aprendizaje-servicio como herramienta de promoción de la justicia social

      Txemi Santamaría, Laura Merino

      págs. 45-54

      Artículo
    • Importancia de la formación en impacto social para los estudiantes universitarios

      Elvira Arrondo Díez, María Lambarri Villa

      págs. 55-66

      Artículo
    • Estrategias de comunicación efectiva para el bienestar y calidad de vida: claves y pautas para la intervención con personas vulnerables

      Juan Francisco López Paz, Imanol Amayra Caro Árbol académico, Óscar Martínez

      págs. 67-78

      Artículo
    • El reto de la gamificación como estrategia didáctica en asignaturas complejas

      Lidia Lobán Acero, Laura Baselga Pascual

      págs. 79-86

      Artículo
    • El coaching de equipos como estrategia facilitadora del aprendizaje

      Asunción Fernández-Villarán Ara, Ana Goytia Prat, Garazi Azanza

      págs. 87-96

      Artículo
    • Aprendiendo desde la realidad a través de la música

      Lourdes Villardón Gallego Árbol académico, Ane Pérez Ortega, Aitana Fernández Villardón

      págs. 97-106

      Artículo
    • El pódcast como metodología de aprendizaje activo en educación superior

      Asier Leoz Aizpuru, Mila Pérez González

      págs. 107-118

      Artículo
    • La metodología Escape Room para favorecer el trabajo en equipo

      Josu Sagarduy, Iker Villanueva Ruiz, Xabat Casado Zumeta, Garazi Aldanondo Aristizabal

      págs. 119-128

      Artículo
    • Análisis de situaciones auténticas mediante la intervisión y el arte como estrategias pedagógicas

      Iratxe Aristegui Fradua Árbol académico, Usue Beloki, Amaia Mosteiro Pascual

      págs. 129-138

      Artículo
    • Los proyectos interdisciplinares como reto educativo

      Anabella Barroso Arahuetes, Raquel Cilla López, Pedro Marcos de Cossío, Roberto Pilar Alberdi

      págs. 139-150

      Artículo
    • Construir un mundo: el cuaderno de bitácora como estrategia de aprendizaje experiencial

      Cristina de la Cruz Ayuso, Arturo Chicano Jiménez

      págs. 151-160

      Artículo
    • Recorridos de estudio e investigación (REI) como estrategia didáctica

      Lidia Serrano

      págs. 161-168

      Artículo
    • La realización de proyectos con agentes externos para responder a retos sociales

      Paula Fernández Gago, Rodrigo Martínez Rodríguez, Aiur Retegi Uria Árbol académico

      págs. 169-180

      Artículo
    • Las artes visuales como estrategias educativas para la reflexión y el debate

      Concepción Maiztegui Oñate, Eneko Balerdi Eizmendi, Tania Santana Pérez, Ander Uriarte Viudez

      págs. 181-192

      Artículo
    • El aprendizaje basado en la simulación (ABS) como metodología de enseñanza-aprendizaje

      Maialen Araolaza Arrieta, Ane Arbillaga Etxarri, Maider Lamarain Altuna, Garbiñe Lozano Real

      págs. 193-204

      Artículo
    • Creación de entornos de aprendizaje seguros y apreciativos. Estrategias para su puesta en práctica

      Elena Quevedo Torrientes, Fernando Díez Ruiz, Elene Igoa Iraola

      págs. 205-216

      Artículo
    • El aprendizaje basado en retos como metodología de aprendizaje en la formación dual universitaria

      Eduardo García Gil Árbol académico, Jon García Barruetabeña Árbol académico, Beatriz Achiaga

      págs. 217-228

      Artículo
    • Metodología para la búsqueda de fuentes en las ciencias sociales. Interpretación y aplicación

      Marta Enciso-Santocildes, Naiara Arriola Echaniz

      págs. 229-236

      Artículo

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de libro

Opciones de compartir

Opciones de entorno