Periodo de publicación recogido
|
|
Jacinto Martínez Ugartemendía
Juan Augé Farreras
Darío Maravall Casesnoves
Eduardo García-Rodeja Fernández
Manuel Valdivia Ureña
|
Une décomposition en somme de fonctions semianalytiques
Ricardo San Juan Llosá
Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ISSN 1137-2141, Vol. 100, Nº Extra 1, 2006, págs. 211-220
Ricardo San Juan Llosá
Collectanea mathematica, ISSN 0010-0757, Vol. 15, Fasc. 1-2, 1963, págs. 23-71
The Uniqueness problem in the theory of numerical divergent series and formal laws of calculus I (*)
Ricardo San Juan Llosá
Collectanea mathematica, ISSN 0010-0757, Vol. 14, Fasc. 3, 1962, págs. 235-255
Las desigualdades de Gorny-Cartan para las cotas de los desarrollos asintóticos en un ángulo
Ricardo San Juan Llosá
Revista matemática hispanoamericana, ISSN 0373-0999, Vol. 19, Nº. 3, 1959, págs. 122-151
Exposición de un criterio sobre integrales impropias sucesivas
Ricardo San Juan Llosá
Gaceta matemática: revista publicada por el Instituto "Jorge Juan" de Matemáticas y la Real Sociedad Matemática Española, ISSN 0016-3805, Nº. 3-4, 1954, págs. 68-70
Un teorema sobre integrales impropias simplemente convergentes
Ricardo San Juan Llosá
Revista matemática hispanoamericana, ISSN 0373-0999, Vol. 14, Nº. 1-2, 1954, págs. 74-75
Análisis de dos series estudiadas por Hardy
Ricardo San Juan Llosá
Revista matemática hispanoamericana, ISSN 0373-0999, Vol. 13, Nº. 1-2, 1953, págs. 128-145
Algunos teoremas sobre derivación de series asintóticas potenciales
Ricardo San Juan Llosá
Collectanea mathematica, ISSN 0010-0757, Vol. 5, Fasc. 3, 1952, págs. 269-284
Ricardo San Juan Llosá
Revista matemática hispanoamericana, ISSN 0373-0999, Vol. 12, Nº. 1, 1952, págs. 41-62
Algunos desarrollos asintóticos notables
Ricardo San Juan Llosá
Revista matemática hispanoamericana, ISSN 0373-0999, Vol. 12, Nº. 1, 1952, págs. 63-65
Ricardo San Juan Llosá
Collectanea mathematica, ISSN 0010-0757, Vol. 4, Fasc. 1, 1951, págs. 83-92
Algunos desarrollos asintóticos notables
Ricardo San Juan Llosá
Revista matemática hispanoamericana, ISSN 0373-0999, Vol. 11, Nº. 1-2, 1951, págs. 65-110
La obra científica del matemático español D. Ventura de los Reyes Prosper
Ricardo San Juan Llosá
Gaceta matemática: revista publicada por el Instituto "Jorge Juan" de Matemáticas y la Real Sociedad Matemática Española, ISSN 0016-3805, Nº. 2, 1950, págs. 39-41
Una generalización del concepto de grupo
Ricardo San Juan Llosá
Revista matemática hispanoamericana, ISSN 0373-0999, Vol. 3, Nº. 6, 1943, págs. 354-356
Una descomposición de funciones holomorfas con desarrollo asintótico en un dominio
Ricardo San Juan Llosá
Actas de la tercera reunión de matemáticos españoles: octubre 1962, 1963, págs. 105-106
Una aplicación de las aproximaciones diofánticas a la ecuación funcional
Ricardo San Juan Llosá
Homenaje a Julio Rey Pastor :[al cumplir veinticinco años de su actuación en la Argentina], Vol. 2, 1946, págs. 221-224
Sumación de series de radio nulo y prolongación semianalitica
Ricardo San Juan Llosá
Tesis doctoral dirigida por Julio Rey Pastor (dir. tes.) . Universidad Complutense de Madrid (1933).
Sumación de series de radio nulo y prolongación semianalitica: memoria presentada para aspirar al grado de Doctor en Ciencias Exactas
Ricardo San Juan Llosá
Tesis doctoral dirigida por Ricardo San Juan Llosá (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (1963).
Nuevos tipos de ecuaciones diferenciales e integrodiferenciales: nuevos fenómenos de oscilación
Tesis doctoral dirigida por Ricardo San Juan Llosá (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (1956).
Investigaciones sobre un grupo de métodos de resolución numérica de ecuaciones algebraicas
Eduardo García-Rodeja Fernández
Tesis doctoral dirigida por Ricardo San Juan Llosá (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (1952).
Crecimiento del modulo máximo de las series enteras de radio de convergencia unidad
Jacinto Martínez Ugartemendía
Tesis doctoral dirigida por Ricardo San Juan Llosá (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (1950).
Investigaciones sobre el método de Graeffe: memoria presentada para aspirar al grado de doctor en Ciencias Exactas
Tesis doctoral dirigida por Ricardo San Juan Llosá (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (1943).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Documat. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados