Instituciones
Área de conocimientoPeriodo de publicación recogido
|
|
S. Reyes
María del Carmen Sicilia Aparicio
María Eugenia Castro Sánchez
David C. Moule
M. Magdalena Mora Salazar
Alfonso Niño
Javier Diaz Montes
Richard H. Judge
Edward C. Lim
Haisheng Liu
A. Niño
|
Aplicaciones Grid en una organización virtual de química computacional
S. Reyes, Camelia Muñoz Caro, A. Niño
RedIRIS: boletín de la Red Nacional de I+D RedIRIS, ISSN 1139-207X, Nº. 80, 2007, págs. 47-51
Edward C. Lim, Camelia Muñoz Caro, Haisheng Liu, David C. Moule, Richard H. Judge, Alfonso Niño
Journal of molecular spectroscopy, ISSN 0022-2852, Vol. 190, Nº 1, 1998, págs. 78-90
Estudio mecano-cuántico de agonistas y antagonistas de receptores-h2 de histamina
Camelia Muñoz Caro
Tesis doctoral dirigida por Yves G. Smeyers (dir. tes.) . Universidad Complutense de Madrid (1988).
A fault tolerant adaptive approach to task metascheduling in dynamic distributed systems
Javier Diaz Montes
Tesis doctoral dirigida por Alfonso Niño Ramos (dir. tes.) , Camelia Muñoz Caro (dir. tes.). Universidad de Castilla-La Mancha (2010).
Una aproximación meteaheurística para la construcción óptima de Hamiltoniano rovibracionales anarmónicos
María Eugenia Castro Sánchez
Tesis doctoral dirigida por Camelia Muñoz Caro (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2010).
Modelización del proceso de interacción de los analgésicos nicotínicos frente al subtipo ga s4 gb s 2 del receptor nAChR
M. Magdalena Mora Salazar
Tesis doctoral dirigida por Camelia Muñoz Caro (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2008).
Estudio teórico del proceso de protonación de la piridina en clusters de moléculas de agua
María del Carmen Sicilia Aparicio
Tesis doctoral dirigida por Camelia Muñoz Caro (dir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2005).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Documat. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados