Ir al contenido

Documat


El significado del Cielo de Salamanca. Astronomía versus astrología

  • Autores: Carlos Tejero Prieto Árbol académico
  • Localización: Salamanca: revista de estudios, ISSN 0212-7105, Nº. 65-66, 2021-2022, págs. 65-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras presentar las principales características del Cielo de Salamanca, analizaremos si lo representado en dicha obra está motivado por consideraciones astrológicas o astronómicas. Veremos que la explicación astrológica basada en el sistema de casas planetarias descrita en el Tetrabiblos de Claudio Ptolomeo no se corresponde con la configuración planetaria que vemos en la bóveda salmantina.

      Sin embargo, concluiremos que la interpretación astronómica de la bóveda de la antigua biblioteca universitaria sí está justificada por la representación del Universo conocido en el siglo xv acorde con el Almagesto, por la colocación de las estrellas en las constelaciones según dicha obra y por la datación de la configuración planetaria pintada. Finalmente, mostraremos evidencias que parecen apuntar a que lo representado en el Cielo de Salamanca corresponde al día 15 de agosto de 1475.

    • English

      After presenting the main characteristics of the Sky of Salamanca, we analyse whether what is represented in it is motivated by astrological or astronomical considerations. We will see that the astrological explanation based on the system of planetary houses described in Claudius Ptolemy’s Tetrabiblos does not correspond to the planetary configuration we see in the salmantine vault. However, we will conclude that the astronomical interpretation of the Sky of Salamanca is justified by the representation of the Universe known in the 15th century according to the Almagest, by the placement of the stars in the constellations according to that work and by the dating of the painted planetary configuration. Finally, we will show evidence that seems to suggest that what is depicted in the Sky of Salamanca corresponds to 15 August 1475.

  • Referencias bibliográficas
    • ALFONSO X DE CASTILLA. Libros del saber de Astronomía, Tomo I. La ochava esfera. Madrid: Edición de M. Rico Sinobas, 1863. [https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/ registro.do?id=13284]
    • COPERNICI, N. De revolutionibus orbium coelestium. Nürenberg, 1543. [https://gredos. usal.es/bitstream/handle/10366/137057/BG~R. 6.pdf]
    • ESTEBAN LORENTE, J. F. «La Astrología en el Arte del Renacimiento y Barroco español». En Cuadernos de Arte e Iconografía, tomo 6, n.º 11,...
    • FLÓREZ MIGUEL, C. «Las Ciencias y la Universidad de Salamanca en el siglo xv». En Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: Siglo...
    • GARCÍA CRUZADO, S. Gonzalo García de Villadiego. Canonista salamantino del siglo xv. CSIC Madrid-Roma: Sucesores de Rivadeneyra, 1968.
    • GARDI, A. «Parole di negoziatori? La trattatistica sul legato pontificio in età moderna». En De l’ambassadeur : les écrits relatifs à l’ambassadeur...
    • LAHOZ GUTIÉRREZ, L. «Apostillas a un debate historiográfico. La Capilla de San Jerónimo del Estudio de Salamanca». En Matèria. Revista internacional...
    • MARCOS RODRÍGUEZ, F. Extractos de los libros de claustros de la Universidad de Salamanca. Siglo xv 1464-1481, Salamanca, Universidad de Salamanca,...
    • MARCOS RODRÍGUEZ, F. «La capilla de Santa Catalina de la Catedral Vieja y la historia de la Universidad de Salamanca». En Salmanticensis,...
    • MARINEO SÍCULO, L. De Hispaniae laudibus. Burgos: 1497. Universidad Complutense, 1497. 1 BH INC I-324. [https://eprints.ucm.es/id/eprint/13557/]
    • MARTÍNEZ FRÍAS, J. M. El Cielo de Salamanca. The Sky of Salamanca. Bilingual edition. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca: 2018....
    • MARTÍNEZ FRÍAS, J. M. «La Real Capilla de San Jerónimo». En Loci et imagines = imágenes y lugares: 800 años de patrimonio de la Universidad...
    • MÉTRAL, F. «The Sistine Chapel’s Starry Sky Reconsidered». En Mitteilungen des Kunsthistorischen Institutes in Florenz, 63. Bd., H. 2, 2021....
    • MÜNZER, H. «Viaje por España y Portugal en los años 1494 y 1495 (Conclusión)». En Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 84, 1924....
    • MYCUE, D. «Founder of the Vatican Library: Nicholas V or Sixtus IV?». En The Journal of Library History, vol. 16, n.º 1, 1981, University...
    • NOEHLES-DOERK, G. «Die Universitätsbibliothek von Salamanca im 15. Jahrhundert und ihr kosmologisches Ausmalungsprogramm». En Ikonographie...
    • PÉREZ DE MESA, D. Primera y segunda parte de las Grandezas y cosas notables de España, compuesta primeramente por el maestro Pedro de Medina....
    • PTOLEMAEUS, C. Almagest. Traducción al inglés G. J. Toomer, Londres: Duckworth & Co. Ltd, 1984.
    • PTOLEMAEUS, C. Megalēs syntaxeōs bibl. XIII. Basilea: 1538. München, Bayerische Staatsbibliothek, 2 A.gr.b. 973. [https://www.digitale-sammlungen.de/en/view/ bsb10139896?page=,1]
    • PTOLEMAEUS, C. Tetrabiblos. Edición bilingüe griego-inglés. Traducción F. E. Robbins, Cambridge, Massachussetts: Loeb Classical Library, Harvard...
    • PTOLEMAEI APOTELESMATICA SEU TETRABIBLOS; PSEUDO PTOLEMAEI FRUCTUS SEU CARPUS SEU CENTILOQUIUM. MANUSCRITO S. XVI. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, BH...
    • SIMONET, F. J. Santoral hispano-mozárabe escrito en 961 por Rabi Ben Zaid, Obispo de Iliberis. Madrid: Tipografía de Pascual Conesa, 1871.
    • TEJERO PRIETO, C. «Astronomía en Salamanca a finales del Siglo xv. Lo que nos cuenta el Cielo de Salamanca». En Revista Española de Física,...
    • WARNER, M. Alone of All Her Sex. The myth and the cult of the Virgin Mary. Oxford: Oxford University Press, 2016.
    • WATTENBERG, D. «Ernst Zinner 2.2.1886-30.8.1970». En Astronomische Nachrichten, 293, H, 1971, pp. 1-2. [https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/asna.19712930118]
    • ZINNER, E. «Der Sternhimmel mit den Planetenherrschern». En Bericht der Naturforschende Gesellschaft Bamberg, XXXVII, 1960, pp. 10-11. [http://www.zobodat.at/pdf/ Bericht-Naturforsch-Ges-Bamberg_37_0010-0011.pdf]
    • ZINNER, E. «Veröffentlichungen 1907-1965». En Bericht der Naturforschende Gesellschaft Bamberg, XLI, 1967, pp. 1-23. [https://www.zobodat.at/biografien/Zinner_Ernst_Bericht_Naturforsch_Ges_Bamberg_41_0001-0023.pdf]

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno