Miguel J. Monasor, Aurora Vizcaíno Barceló 
, Mario G. Piattini Velthuis 

La necesidad reciente de las universidades por proporcionar una adecuada formación, tanto práctica como teórica, en Desarrollo Global de Software (DGS), ha llevado al desarrollo de nuevos métodos de formación. Muchas de las propuestas existentes tratan de involucrar a estudiantes de diferentes culturas en el desarrollo de proyectos conjuntos. Sin embargo, llevar a cabo estas prácticas es complejo, puesto que requieren un alto grado de coordinación entre universidades.En este trabajo se propone una arquitectura que evita estos problemas a través de la simulación. Dicha arquitectura hace uso de Agentes Virtuales que simulan ser miembros de un proyecto multicultural y permiten a los estudiantes enfrentarse a problemas realistas, con la ventaja de que pueden practicar en cualquier momento. En este trabajo se describe la arquitectura VENTURE, que consta de diferentes módulos para tratar problemas culturales y de lenguaje. Finalmente se describe la forma de evaluación prevista.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados