Ir al contenido

Documat


Resumen de Análisis de impacto en requisitos soportado de forma semi-automática y en un marco de desarrollo TDD basado en pruebas de aceptación

María Company, Patricio Orlando Letelier Torres Árbol académico, María Isabel Marante, Francisco Suárez

  • Conseguir un ratio positivo entre el esfuerzo invertido en trazabilidad y la rentabilización en explotación de dicha información es muy difícil. Por un lado, la recolección y mantenimiento manual de relaciones de trazabilidad constituye un gran obstáculo, y por otro, la explotación que usualmente se consigue es muy rudimentaria. Una de las principales motivaciones para mantener trazabilidad en un producto software es explotarla para realizar Análisis de Impacto de cambios en el producto. El estado del arte en Análisis de Impacto en las últimas dos décadas prácticamente no ha cambiado. Si bien existen propuestas del ámbito de investigación, hasta dónde sabemos, la aplicación industrial de Análisis de Impacto es escasa y poco satisfactoria. En este trabajo se presenta un enfoque innovador que gracias a la detección automática de relaciones de interdependencia entre artefactos salva el mayor desafío que presenta la trazabilidad: la recolección y mantenimiento de las relaciones entre artefactos. Aunque nuestro enfoque se restringe sólo al ámbito de artefactos de tipo requisitos y pruebas de aceptación, resulta muy útil en la práctica pues resuelve situaciones usuales en las cuales se necesita conocer el impacto de cambios en el producto. Este enfoque está incorporado en la metodología y herramienta TUNE-UP. Las relaciones entre requisitos son automáticamente registradas y mantenidas actualizadas por TUNE-UP, y se explotan de forma semi-automática para hacer Análisis de Impacto, indicando al equipo de desarrollo aquellos elementos que pudiesen verse afectados por un cambio que se prevé realizar en el producto.


Fundación Dialnet

Mi Documat