Zurisadai Benjamin Osorio Martínez, Emanuel Irrazábal
, Javier Garzás Parra 
, Esperanza Marcos Martínez 
, Ana María Chávez Trejo, Giner Alor Hernández
, Ulises Juárez Martínez
, Beatriz Alejandra Olivares Zepahua
La necesidad de una metodología ágil orientada específicamente al contexto del mantenimiento y que permita facilitar la adopción de un modelo decalidad de acuerdo a las capacidades de organizaciones pequeñas es unarealidad. Sin embargo, son pocas las metodologías ágiles que consideran a un modelo de calidad o norma para la definición de sus actividades y tareas. El objetivo de este trabajo es describir la mejora realizada a la metodología Agil Mantema con actividades y tareas relacionadas a la norma ISO/IEC12207:2008. El objetivo es obtener en un futuro el nivel 2 de madurez delmodelo de calidad ISO/IEC 15504-ISO/IEC 12207:2008. Para fortalecer lacontribución, se muestra la experiencia en una PYME, la cual implantó lapropuesta en su proceso de mantenimiento. Los resultados demuestran un buen control en sus proyectos de mantenimiento, así como agilidad, formalidad y implicidad en su proceso.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados