Ir al contenido

Documat


Estudio de la Efectividad de Tres Técnicas de Evaluación de Código: Resultados de una Serie de Experimentos

  • N. Juristo [1] Árbol académico ; S. Vegas [1] Árbol académico ; M. Solari [4] ; S. Abrahão [2] Árbol académico ; I. Ramos [3] Árbol académico
    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

    3. [3] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    4. [4] Universidad ORT Uruguay
  • Localización: Actas de las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD´11), 2011, ISBN 978-84-9749-486-1, págs. 347-360
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hasta la fecha se han evaluado distintas técnicas de verificación y validación teórica y empíricamente. La mayoría de las evaluaciones empíricas se han llevado a cabo sin sujetos, abstrayendo el efecto del sujeto sobre la técnica a la hora de aplicarla. Hemos evaluado mediante un experimento con sujetos la efectividad de tres técnicas de verificación y validación de código: partición en clases de equivalencia, cobertura de decisión y lectura de código mediante abstracciones sucesivas, estudiando la capacidad de las técnicas para la detección de fallos en tres programas distintos. Hemos replicado el experimento ocho veces en cuatro entornos distintos. Los resultados arrojan diferencias entre las técnicas y señalan variables contextuales del proyecto software que deberían considerarse cuando se quiera elegir o aplicar una técnica de verificación y validación.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno