Ir al conteni
d
o
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
Co
n
gresos
A
u
tores
Ayuda
Cambiar idioma
Idioma
català
Deutsch
English
español
euskara
français
galego
italiano
português
română
Cambiar
Fomento y mejora de las habilidades comunicativas en estudiantes de 1º de Ingeniería Informática a través del proyecto “Toma la palabra”
Carlos Pérez Caseiras
[1]
[1]
Universidad San Jorge
Universidad San Jorge
Zaragoza,
España
Localización:
Calidad e innovación pedagógica
:
Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula
/ Eloy López Meneses (
ed. lit.
)
, David Cobos Sanchiz (
ed. lit.
), Alicia Jaén Martínez (
ed. lit.
), Antonio Hilario Martín Padilla (
ed. lit.
), Laura Molina García (
ed. lit.
), 2024,
ISBN
978-84-1070-452-7,
págs.
599-620
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Camargo, I. & Pardo, C. (2008). Competencias docentes de profesores de pregrado: Diseño y validación de un instrumento de evaluación....
Comisión Europea (2003). Informe final. Tuning Educational Structure in Europe. Bilbao, Universidad de Deusto.
Delors, J. (1996). Los cuatro pilares de la educación. La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre...
Díaz-Barriga, F. (2005). Desarrollo del currículo e innovación: Modelos e investigación en los noventa. Perfiles Educativos, 27(107), 57-84.
Flores, M. D. (2014). La competencia comunicativa escrita de los estudiantes de ingeniería y la responsabilidad institucional. Innovación...
Hermosilla, Z., Clemente, M., Trinidad, Á. & Andrés, J. (2013). Competencia en comunicación oral. Un reto para el ingeniero. New changes...
Jacob, I. (2008) Incorporación de competencias transversales en los estudios de Ingeniería Informática. Cicle d'Activitats FIB Adaptació...
Mejía, L.F., Muñoz, L.D., Parra, C.M., Ochoa, J., Restrepo, G. & Valencia, A. (2010). Propuesta curricular sobre la formación sociohumanística...
Ministros Europeos. (1999). Declaración de Bolonia. Declaración conjunta de los ministros europeos de educación. Bolonia. Minocha, S., &...
Montero, M. (2010). El Proceso de Bolonia y las nuevas competencias. Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 9, 19-37.
Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Boletín Oficial...
Ribes G., de Miguel M. (2005). El desarrollo de las habilidades y capacidades en gestión en la ETSII de la Universidad Politécnica de Valencia....
Rodríguez, H. (2007). El paradigma de las competencias hacia la educación superior. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 15(1),...
Ruiz, M. (2010). Evaluación del diseño de una asignatura por competencias, dentro del EEES, en la carrera de Pedagogía: Estudio de un caso...
Solano, J.P., De la Fuente, M.V., Conesa, H.M. & Aznar, A. (2011). Desarrollo y evaluación de la competencia Comunicación oral en titulaciones...
Valencia, A. (2012). El problema de la comunicación en Ingeniería: El caso de las Universidades en Colombia. Ingeniería Y Sociedad, (5), 39–45....
Yániz, C. & Villardón, L. (2006). Planificar desde competencias para promover el aprendizaje. Bilbao, Mensajero.
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Mi Documat
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2008-2025
Fundación Dialnet
· Todos los derechos reservados
Accesibilidad
Aviso Legal
Coordinado por:
I
nicio
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
A
u
tores
Ayuda
R
e
gistrarse
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar