Ir al contenido

Documat


Resumen de Análisis del interés, del apredizaje a lo largo de la vida, en alimentación y nutrición saludable en la universidad de mayores de Extremadura

Javier Cubero Juánez, Alejandro de la Hoz Serrano, Lina Viviana Melo Niño Árbol académico

  • español

    Dentro de nuestra sociedad actual en constante evolución, la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida (long life learning) es una de las estrategias necesaria de oportunidad de aprendizaje para una realización personal, social y de prosperidad económica. Dicho nuevo paradigma educativo, impulsado principalmente desde la UNESCO, es también consecuencia de una mayor longevidad, calidad de vida y bienestar.  Por ello la necesidad de una formación y actualización continua y a lo largo de la vida de unos conocimientos básicos científicos, tecnológicos, financieros, y sanitarios. Y así conseguir el desarrollo personal y por consiguiente el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental sostenible de la sociedad. Uno de estos aprendizajes que se demanda, de formación a lo largo de vida, dado su constante evolución científica es el conocimiento en alimentación y nutrición y salud.

    Objetivos: Analizar en una muestra de alumnado en una Universidad de Mayores española el nivel de interés para su formación científica de contenidos básicos de: hábitos de alimentación y nutrición saludable.  Metodología: Los participantes fueron 24 alumnos perteneciente a la Universidad de Mayores de la Universidad de Extremadura (Badajoz. España). Curso 2023-24. Y mediante Cuestionario escrito, individualizado y anónimo. Se les consultó en su aula, sobre sus características: Básicas (edad: 69,7±4,9 años, sexo: 62,5%femenino y 37,5% masculino), Antropométricas (100% con Normopeso), y Nivel de Interés sobre Contenidos en Alimentación y Nutrición Saludable. El análisis de los datos fue analizado de forma Mixta (Quan-Cual) mediante softwares: cualitativo WebQDA© y cuantitativo estadísticos Jamovi©.

    Resultados: Como resultados más importantes, se puede destacar que esta muestra en su totalidad expresó Niveles de Interés elevados en dicha formación en Alimentación y Nutrición Saludable. Principalmente su interés radicaba en Contenidos, por ejemplo de las Categorías cualitativas: “Recomendaciones Dietéticas saludables”, “¿Dieta Veganas y salud?” e “Interpretar las características nutricionales en el etiquetado de los alimentos”. Por último destacar que valor medio del alumnado su condición Antropométrica fue de Normopeso =24,7±5,2 m2 de altura /kg de peso, lo cual puede demostrar su significativa motivación en seguir formándose en dicho conocimiento científico de: hábitos de alimentación y nutrición saludable.  Conclusión: Se demuestra un elevado interés en, el aprendizaje a lo largo de vida, en conocimientos de: hábitos de alimentación y nutrición saludable, y donde la condición antropométrica de Normopeso o Peso Saludable puede favorecer e impulsar, aún más, la motivación sobre el aprendizaje de su formación científica.

  • English

    In today's constantly evolving society, training and lifelong learning is one of the necessary strategies of learning opportunities for personal and social fulfillment and economic prosperity. This new educational paradigm, mainly promoted by UNESCO, is also a consequence of greater longevity, quality of life and well-being.  Hence the need for continuous and lifelong training and updating of basic scientific, technological, financial and health knowledge. And thus achieve personal development and consequently the sustainable economic, social, cultural and environmental development of society. One of these learning that is demanded, of lifelong learning, given its constant scientific evolution is the knowledge in food and nutrition and health.

    Objectives: To analyze in a sample of students in a Spanish University for Older Adults the level of interest for their scientific training of basic contents of: healthy eating habits and nutrition.  Methodology: The participants were 24 students belonging to the Universidad de Extremadura (Badajoz. Spain). Course 2023-24. And by means of a written questionnaire, individualized and anonymous. They were consulted in their classroom, about their characteristics: Basic (age: 69.7±4.9 years, sex: 62.5% female and 37.5% male), Anthropometric (100% with Normal Weight), and of Interest on Contents on Healthy Eating and Nutrition. The analysis of the data was analyzed in a mixed (Quan-qual) way by means of the following software: qualitative WEBqda© and quantitative statistics Jamovi©.

    Results: As the most important results, it can be highlighted that this sample as a whole expressed high Levels of Interest in said training in Healthy Food and Nutrition. Mainly their interest lay in Content, for example in the qualitative Categories of: “Healthy Dietary Recommendations”, “Vegan Diet and Health? And “Interpret the nutritional characteristics on food labeling.” Finally, it should be noted that the average value of the students' anthropometric condition was Normal Eeight =24.7±5.2 m2 of height /kg of weight, which can demonstrate their significant motivation to continue training in such scientific knowledge of: healthy eating habits and nutrition.  Conclusion: There is a high interest in lifelong learning, in knowledge of: healthy eating habits and nutrition, and where the anthropometric condition of Normal Weight or Healthy Weight can favor and boost, even more, the motivation on learning their scientific training.


Fundación Dialnet

Mi Documat