Ir al contenido

Documat


Resumen de Pre-procesamiento de datos educativos desde un enfoque de dominio específico

Emilcy Juliana Hernández Leal, Juary Costa Rocha, Néstor Darío Duque Méndez Árbol académico

  • español

    Los procesos de análisis de datos requieren preprocesamiento antes de la aplicación de técnicas o algoritmos, con el fin de incrementar la calidad de estos y adecuarlos a los formatos necesarios para su procesamiento, principalmente cuando los datos provienen de diferentes fuentes. El presente artículo expone la experiencia en el diseño y construcción de una estrategia con enfoque de dominio específico para el proceso de preparación de datos educativos. La metodología del estudio incluyó tres etapas: (1) diseño y construcción de la estrategia para preparación de los datos educativos, (2) reconocimiento y selección de datos y (3) aplicación de la estrategia y revisión de resultados. El caso de estudio estuvo conformado por datos provenientes del sistema de educación básica y media del departamento Norte de Santander (Colombia). Se contó con datos referentes al proceso de matrícula, los cuales incluyen variables de tipo socioeconómico y familiar y con datos de valoraciones de desempeño académico de estudiantes provenientes de tres instituciones educativas de carácter público. Para las dos fuentes se procesaron datos de los años 2014 a 2018, con un total de más de ochocientos mil registros. Este trabajo aporta valor en tres aspectos principalmente: el alcance respecto al nivel educativo de dónde provienen los datos del caso de estudio, la inclusión del enfoque de dominio específico en la solución y la centralización de los datos de las múltiples fuentes, resultando datos disponibles para posteriores procesos de análisis. En conclusión, este trabajo contribuyó tanto en el ámbito investigativo como en la aplicación del conocimiento en un caso existente y abrió la posibilidad de realizar pruebas posteriores con otro tipo de datos del contexto educativo

  • English

    The data analysis processes to discover knowledge require pre-processing before applying techniques or algorithms to increase the quality of the data and adapt them to the formats that are best suited for processing, especially when the data comes from different sources. This article presents the experience in designing and constructing a strategy with a specific domain approach for the educational data preparation process. The study methodology included three stages: (1) design and construction of the strategy, (2) recognition and data selection, and (3) application of the strategy and review of results. The study was made up of data from the primary and secondary education system in the Norte de Santander department (Colombia). In addition, there was data referring to the enrollment process, which includes socioeconomic and family variables and data from evaluations of students' academic performance from three public educational institutions. For the two sources, data were processed from 2014 to 2018, with more than eight hundred thousand records. This work adds value in three main aspects: the scope concerning the educational level where the case study data comes from, the inclusion of the domain-specific approach in the solution, and the centralization of the data from multiple sources, resulting in data available in subsequent analysis processes. In conclusion, this work contributed both in the research field and applying knowledge in an existing case. Furthermore, it opened the possibility of carrying out subsequent tests with other data types from the educational context


Fundación Dialnet

Mi Documat