Ir al contenido

Documat


APR3NDE: apoyo al aprendizaje infantil mediante un videojuego de refuerzo educativo en Android

  • Autores: Héctor Carrillo Prieto, Juan Morales García, Fernando Terroso Sáenz Árbol académico
  • Localización: Innovación educativa, ISSN 1130-8656, Nº 34, 2024 (Ejemplar dedicado a: 50 Aniversario dos Estudos de Pedagoxía en Galicia (1974-2024)), págs. 205-218
  • Idioma: español
  • DOI: 10.15304/ie.34.9515
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo en el aprendizaje de los niños y niñas en edad preescolar. Este trabajo propone un prototipo de videojuego que utiliza la gamificación para ayudar a los niños y niñas a aprender las letras y los números. El juego funciona de la siguiente manera: el niño o niña debe reconocer una letra o un número que aparece en pantalla cuando el sistema se lo indica fonéticamente. La letra o número a mostrar tiene en cuenta el historial del jugador o jugadora, de modo que el sistema se centra en los conceptos que el niño o niña necesita reforzar. De este modo, la aplicación diseñada también proporciona a los padres y madres y profesores y profesoras información sobre el progreso del niño o niña. Esta información se puede exportar a formato Excel para su posterior análisis, lo que puede ayudar a los educadores a identificar las áreas en las que el niño puede necesitar apoyo adicional. En general, el videojuego propuesto es una herramienta prometedora para ayudar a los niños y niñas en edad preescolar a aprender las letras y los números de forma divertida y atractiva. También es una herramienta valiosa para que padres y madres y profesores y profesoras sigan los progresos del niño y le proporcionen apoyo específico.

    • English

      The COVID-19 pandemic had a negative impact on preschool children's learning, particularly in the areas of literacy and numeracy. This paper proposes a prototype video game that uses gamification to help children learn letters and numbers. The game works as follows: the system phonetically indicates a letter or number, and the child must recognize it on the screen. The letter or number to be displayed considers the player's history, so that the system focuses on the concepts that the child needs to reinforce. This allows the game to provide personalized learning and feedback to each child. In addition to helping children learn letters and numbers, the game also provides parents and teachers with information about the child's progress. This information can be exported to Excel format for further analysis, which can help educators to identify areas where the child may need additional support. Overall, the proposed video game is a promising tool for helping preschool children learn letters and numbers in a fun and engaging way. It is also a valuable tool for parents and teachers to track the child's progress and provide targeted support.

  • Referencias bibliográficas
    • Almagro, M. L. B., Paterna, R., & Prados, M. Á. H. (2021). Gamificación educativa y videojuegos. Educación y futuro digital, (22), 69-84.
    • Cuba Rondón, E. B., & Pérez Mallea, I. (2021). Aplicación de la gamificación en el diseño de actividades en la educación a distancia....
    • Egert, F., Cordes, A. K., & Hartig, F. (2022). Can e-books foster child language? Meta-analysis on the effectiveness of e-book interventions...
    • Kondirolli, F., & Sunder, N. (2022). Mental health effects of education. Health Economics, 31, 22-39. https://doi.org/10.1002/hec.4565
    • Marín-Suelves, D., Esnaola-Horacek, G., & Donato, D. (2022). Videojuegos y educación: análisis de tendencias en investigación. Revista...
    • Martínez, C., Maurits, N., & Maassen, B. (2023). GraphoGame intervention as a tool for early diagnosis of reading difficulties in Spanish-speaking...
    • Moreno Martínez, E. (2022, septiembre). El impacto de la pandemia en el uso de las TIC en el alumnado de los Grados de Educación Infantil...
    • Nikolopoulou, K. (2022). Online education in early primary years: Teachers’ practices and experiences during the COVID-19 pandemic. Education...
    • Nurhasanah, N., Masitoh, S., Arianto, F., & Ayubi, N. (2022). Development of Android application-based early childhood learning devices...
    • Smith, J. A., & Jones, R. T. (2021). Digital technologies in early childhood education. Journal of Early Childhood Education, 45(3), 123-145....
    • Theberath, M., Bauer, D., Chen, W., Salinas, M., Mohabbat, A. B., Yang, J., & Wahner-Roedler, D. L. (2022). Effects of COVID-19 pandemic...
    • Turner, K., DeCoster, J., Downer, J. T., & Williford, A. P. (2022). Elucidating linkages of executive functioning to school readiness...
    • Whittaker, J. E., Pianta, R. C., & Vitiello, V. E. (2020). The first-grade outcomes of Pre-K attendees: Examining benefits as a function...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno