Ir al contenido

Documat


¿Será una realidad la igualdad de género en el año 2030? Un análisis cuantitativo

  • Autores: Isabel Lima Pinilla, Gabriela Mónica Fernández Barberis Árbol académico
  • Localización: Anales de ASEPUMA, ISSN-e 2171-892X, Nº. 32, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El principio orientador del Desarrollo Sostenible “no dejar a nadie atrás” está en peligro. La humanidad se encuentra en un momento de graves dificultades y se necesitan esfuerzos importantes para superar las crisis que la afectan desde diversos frentes. Si analizamos el progreso que se ha realizado en el ODS 5 que promueve la “igualdad de género”, cuando estamos a mitad del camino por recorrer hasta la meta del año 2030, se detecta que ninguno de los indicadores que lo componen ha alcanzado el nivel deseado. Se necesitan liderazgo político y reformas normativas integrales para sacar al objetivo de su letargo y desmantelar las barreras sistémicas que impiden su alcance. En este trabajo se estudiará el ODS 5 poniendo el foco de atención en la meta 5.4 que consiste en “reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia”. Se realizará un análisis comparativo entre los 27 Estados miembros de la Unión Europea, los 6 países candidatos, los 4 países de la Asociación Europea de Libre Comercio y el Reino Unido, mediante la utilización de metodologías multicriterio.

    • English

      The guiding principle of Sustainable Development “leave no one behind” is in danger. Humanity is in a time of serious difficulties and significant efforts are needed to overcome the crises that affect it from various fronts. If we analyse the progress that has been made in SDG 5 that promotes “gender equality”, when we are halfway to the goal of 2030, we detect that none of the indicators that comprise it have reached the level wanted. Political leadership and comprehensive regulatory reforms are needed to bring the target out of its slumber and dismantle the systemic barriers that impede its reach. In this work, SDG 5 will be studied, focusing on goal 5.4, which consists of “recognizing and valuing unpaid care and domestic work through public services, infrastructure and social protection policies, and promoting shared responsibility in the home and family.” A comparative analysis will be carried out between the 27 Member States of the European Union, the 6 candidate countries, the 4 countries of the European Free Trade Association and the United Kingdom, using multicriteria methodologies.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno