Málaga, España
En este trabajo, describimos una experiencia docente en la que se combinan varios métodos de enseñanza-aprendizaje para mejorar la adquisición de competencias en asignaturas del área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, en la Universidad de Málaga. Inicialmente, se puso en práctica el método flipped-classroom (aula invertida), un sistema en el que los alumnos estudian y trabajan los conocimientos y competencias fuera de clase, apoyándose en las nuevas tecnologías. Posteriormente, para favorecer un aprendizaje más profundo y perdurable en el tiempo, utilizamos el método de estudio basado en problemas, en el que se plantearon problemas reales a resolver utilizando las competencias adquiridas con el método anterior. Para reportar las evidencias de su aprendizaje, los alumnos realizaron un e-portafolio educativo en grupos de trabajo. Esta herramienta educativa permite pasar de la evaluación del aprendizaje a la evaluación para el aprendizaje, o incluso a la evaluación como aprendizaje, favoreciendo una mayor adquisición de lo que se está aprendiendo, su utilidad y aplicabilidad practica. Además, se diseñaron rúbricas de evaluación para facilitar la labor docente y permitir la autoevaluación del propio alumnado. Finalmente, a través de un cuestionario, obtuvimos feedback del alumnado sobre su satisfacción con esta experiencia educativa.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados