Danilo Alberto Vera Parra, Flor Marlén Avila Guerrero, Roberto Ferro Escobar
En la gestión de proyectos, es fundamental integrar diversas variables para una ejecución eficiente. Sin embargo, algunos gestores a menudo no consideran todas las variables inherentes a las distintas etapas del proyecto, lo que incide negativamente en el cumplimiento y la entrega oportuna, además de generar sobrecostos. Desde esta perspectiva, la presente investigación buscó identificar los factores que afectan el desarrollo de proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se siguieron los lineamientos de la investigación cualitativa, con un alcance descriptivo y un diseño de estudio de caso. Los diferentes entes de la universidad fueron considerados como fuentes primarias para identificar las variables que afectan la ejecución eficaz de los proyectos de investigación. Los hallazgos emergentes de encuestas, entrevistas, grupos focales y análisis documental permitieron establecer que las variables de tiempo, costo y alcance son las que más afectan la ejecución de los proyectos. Se concluyó que es fundamental considerar estas variables en la gestión de proyectos, ya que una inadecuada gestión puede provocar retrasos, sobrecostos y menor efectividad. Por tanto, es necesario desarrollar estrategias integrales, capacitaciones continuas y mecanismos de monitoreo y control para una ejecución más eficiente y el cumplimiento de los objetivos propuestos.
In project management, it is essential to integrate various variables for efficient execution. However, some managers often do not consider all the inherent variables at different stages of the project, which negatively impacts timely completion and delivery, and leads to cost overruns. From this perspective, the present research aimed to identify the factors affecting the development of research projects funded by Minciencias at the Francisco José de Caldas District University. The guidelines of qualitative research were followed, with a descriptive scope and a case study design. The different entities of the university were considered primary sources for identifying the variables that affect the effective execution of research projects. Findings from surveys, interviews, focus groups, and document analysis revealed that time, cost, and scope variables are the most impactful on project execution. It was concluded that it is crucial to consider these variables in project management, as inadequate management can lead to delays, cost overruns, and reduced effectiveness. Therefore, it is necessary to develop comprehensive strategies, continuous training, and monitoring and control mechanisms for more efficient execution and achievement of the proposed objectives.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados