Argentina
Actualmente el planeta Tierra no puede sostener el ritmo de explotación de sus recursos naturales, que suelen convertirse en productos que, aunque contribuyen a nuestro bienestar, son difíciles de reutilizar y reciclar. En la cadena de valor para la competitividad económica y la prosperidad social son prioritarias las necesidades crecientes de acceso asequible a energía. El suministro de energía es relevante por solaparse con el desarrollo sustentable, debiendo cumplir requerimientos de seguridad energética, equidad social y reducción de impacto ambiental. Los esfuerzos al presente se orientan hacia una transición energética para mitigar el calentamiento global, morigerando emisiones de gases de efecto invernadero a partir de la descarbonización de los sistemas energéticos, que implica pasar de combustibles fósiles a Fuentes con reducida o ninguna emisión, como los renovables. La transición a sistemas de energía más limpios y ecológicos impacta en estilos de vida, medios de subsistencia, sociedades y economías. Entonces, es relevante tener una visión prospectiva para vislumbrar el futuro, incentivando reacciones que tiendan a proporcionar acceso asequible a energía limpia para permitir educación y condiciones dignas y solidarias de un futuro esperanzador en todo el orbe, en especial en áreas rurales con población dispersa, a la vez de respetar el planeta.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados