Ir al contenido

Documat


La medida producto de Lebesgue

  • César Rellán Vega [1]
    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Lva2, ISSN-e 3020-4925, Vol. 1, Nº. 2, 2024, págs. 43-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo, presentaremos la medida de Lebesgue y la medida producto. Emplearemos estos conceptos para enunciar y demostrar el teorema de simetrización de Stei- ner para la obtención de conjuntos simétricos a partir de un conjunto dado con la misma medida y la desigualdad isodiamétrica, que afirma que el conjunto de mayor medida con un diámetro dado en Rn es una bola.

    • English

      The Lebesque measure and the product measure will be presented in this article. These concepts will be employed to state and prove the Steiner’s symmetrization theorem for obtaining symmetric sets from a given set with the same mea- sure and the isodiametric inequality which states that the set with the greatest measure and a given diameter in Rn is a ball.

  • Referencias bibliográficas
    • Bieberbach, Ludwig. «Über eine Extremaleigenschaft des Kreises». Jahresbericht der Deutschen Mathematiker-Vereinigung, 24 (1915), 247–250....
    • Rudin, Walter (1980). Principios de Análisis Matemático, 3a Ed. Miguel Irón Alcerraca (trad.). McGraw-Hill.
    • Treibergs, Andrejs. «Steiner Symmetrization and Ap- plications», jan., 16th 2008. Undergraduate Collo- quium, University of Utah. En línea:...
    • Urysohn, Pavel. «Mittlere Breite und Volumen der konvexen Körper im n-dimensionalen Raume». Ma- tem. Sb. SSSR, 31 (1924), 477–486. En línea:...
    • Valdivia Ureña, Manuel (1988). Análisis Matemático V, UNED.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno