Ir al contenido

Documat


Comparación de técnicas para el estudio de diagnosticabilidad de fallos en sistemas dinámicos

  • Fatiha Nejjari Árbol académico ; Ramón Pérez [1] ; Teresa Escobet Árbol académico
    1. [1] Universidad Politécnica de Catalunya (UPC)
  • Localización: XXVI Jornadas de Automática: 7-10 de septiembre de 2005, Alicante-Elche / coord. por Fernando Torres Medina Árbol académico, Óscar Reinoso García Árbol académico, 2005, ISBN 84-689-0730-8, págs. 289-296
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo presenta un estudio de la diagnosticabilidad de fallos en sitemas dinàmicos. Se analizan dos técnicas de diagnóstico basado en modelos, la primera se basa en el análisis estructural y pretende localizar los sensores necesarios que conlleven al máximo grado de diagnosticabilidad. La segunda utiliza la representación en espacio de estado de modelos casi-estáticos para identificar los sensores que permiten la discriminación de los fallos.

      Ambas técnicas se aplican a un proceso de dos tanques y se utilizan para evaluar el grado de diagnosticabilidad. Se analiza el mínimo número de sensores que deben ser incorporados al sistema para conseguir el máximo grado de discriminabilidad entre fallos


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno