Ir al contenido

Documat


Elementos para la modelación matemática de la epidemiología de la neumonía

  • Gómez Hernández, Enith A. [1] ; González Santacruz, Elisa C. [1] ; Ibarguen Mondragón, Eduardo [1]
    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 16, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Elements for mathematical modeling in pneumonia epidemiology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La neumonía es una infección respiratoria aguda (IRA) que afecta a los pulmones, se considera como la segunda causa de muerte asociada a infecciones respiratorias a nivel global. En Colombia hay reportes de aproximadamente 120.000 consultas anuales y 50.000 egresos hospitalarios en niños menores de 5 años. En particular, en el municipio de San Juan de Pasto se presentaron 65 muertes asociadas a esta enfermedad en 2010. A través de la modelación matemática sobre la epidemiología de la neumonía se puede aportar de manera directa al estudio de la distribución, la causalidad y la prevención de dicha enfermedad. El propósito de este artículo es relacionar la epidemiología de la neumonía con la modelación matemática.

    • English

      Pneumonia is an acute respiratory infection (ARI) which affects the lungs. It is considered as the second cause of death associated with respiratory infections globally. In Colombia, there are reports of approximately 120,000 consultations per year and 50,000 hospital discharges in children under 5. In particular, in the municipality of San Juan de Pasto, there were 65 deaths associated with this disease in 2010. It can be contributed directly to the study of the distribution, causation and prevention of the disease through mathematical modeling about pneumonia epidemiology. The purpose of this review is to relate pneumonia epidemiology with mathematical modeling.

  • Referencias bibliográficas
    • Rudan I, Boschi-Pinto C, Biloglav Z, Mulholland K, Campbell H. Epidemiology and etiology of childhood pneumonia. Bulletin Of The World Health...
    • González J. Las infecciones respiratorias agudas en el niño. Rev Cubana Pediatr. 2013;85(2):147-148.
    • Organización Mundial de la Salud. Un nuevo plan contra la neumonía y la diarrea podría salvar las vidas de 2 millones de niños y niñas al...
    • Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Bogotá: DANE; 2010.
    • Meneghello J. Pediatría. Tomo 1. 2a ed. Buenos Aires: Intermédica; 1978.
    • Posada A, Parra W. Guía de práctica clínica en el tratamiento del niño con neumonía adquirida en la comunidad. Artes & Rayados Litografía;...
    • Wu E, Martínez V, Álvarez A, Larrañaga C, Vela H. Casos fatales de infección por adenovirus. Rev. Chil. Pediatr. 1990;61(4);177-184.
    • Arango M. El diagnóstico clínico en neumología pediátrica. Vol 1. 1a ed. Bogotá: Libro libre; 2010.
    • Hortal M, Ruvinsky R, Rossi A, Agudelo C, Castañeda E, Brandileone C. Impacto de Streptococcus pneumoniae en las neumonías del niño latinoamericano....
    • Organización Mundial de la Salud (internet). 2013. Nota descriptiva N°331.
    • Morales J, Acosta D, Anaya F, Pinzón C, Escamilla J, Jaramillo C, Lequerica P, Parra E, Pinzón H. Guías de práctica clínica basada en la evidencia,...
    • Rudan I, Boschi-Pinto C, Biloglav Z, Mulholland K, Campbell H. Epidemiology and etiology of childhood pneumonia. Bulletin of the world health...
    • Garcia J, Aspa J. Neumonías. Vol 9. 1a ed. Madrid: NEUMOMADRID; 2005.
    • Carneiro I, Howard N. Introduction to Epidemiology. Maidenhead, Berkshire, England: McGraw Hill/Open University Press; 2011.
    • Streiner D, Norman G. PDQ Epidemiology. Shelton, Conn: People’s Medical Publishing House; 2009.
    • Restrepo G. & González J. Biometría comunitaria. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas. 2010. Disponible en: http://www.juanncorpas.edu.co/uploads/media/Libro_de_Biometria_Comunitaria.pdf.
    • Bonfi A, Ledermann W, Cofré J, Cohen J, Santolaya M. Enfermedades infecciosas en Pedriatría. Vol 1. 3a ed. Buenos Aires: Mediterráneo Ltda....
    • Hortal M, Ruvinsky R, Rossi A, Agudelo I, Castañeda E, Brandileone C. Impacto de Streptococcus pneumoniae en las neumonías del niño latinoamericano....
    • Cruz J, Dorta Y, Riesgo L, López O, González J. Caracterización clínico epidemiológica de la neumonía en niños hospitalizados. Rev Ciencias...
    • El Espectador (Internet). Bogotá; 2008 (actualizado 15 jul 2013). Disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articuloimpreso-neumonia-riesgo-todo-el-ano
    • Visbal L, Galindo J, Orozco K, Vargas M. Neumonía adquirida en la comunidad en pediatría. Salud, Barranquilla. 2007;23(2):231-242.
    • N. Espinosa, J. Vela, R. Díaz. Indicadores básicos de salud departamento de Nariño 2009. Instituto Departamental de salud de Nariño, 2009.
    • Alcaldía de Pasto. Resumen ejecutivo agenda ambiental del municipio de Pasto. Pasto; 2003.
    • Montesinos-López, OA, Hernández-Suárez CM. Modelos matemáticos para enfermedades infecciosas. Salud Pública de México. 2007;49(3):218-226.
    • Thrall P, Biere A. Frequency-dependent disease transmission and the dynamics of the Silene- Ustilago host-pathogen. American Naturalist. 1995;145(1):43.
    • Stefan M, Yingcun X. Mathematical understanding of infectious disease dynamics. (N.p): World Scientific Publishing Co. 2009.
    • Oliveros G. Simulación y estimación de parámetros de modelos de enfermedades infecciosas. 2009. Disponible en: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/6433/2/129379.pdf
    • Wilson LB. Mathematical biology research trends. New York: Nova Science Publishers. 2007.
    • Murray JD. Mathematical biology. New York: Ed Springer. 2002.
    • Li J, Ma Z. Dynamical modeling and analysis of Epidemics, Singapore: World Scientific; 2009.
    • Allmal ES, Rhodes JA. Mathematical models in biology. New York: Cambridge University Press.2004.
    • Liñán S. Protocolo del tratamiento de las neumonías en la infancia, Sociedad Española de neumología pediátrica. 1999;50(2):189-195.
    • Bantar C, Curcio D, Jasovich A, Bagnulo H, Arango A, Bavestrello L. Neumonía aguda adquirida en la comunidad en adultos: Actualización de...
    • Lado FL. Neumonía adquirida en la comunidad. An. Med. Interna. 2002; 19(12):9-11.
    • Fernández M, Zagolin BM, Ruiz CM, Martínez TM, Díaz CJ. Neumonía adquirida en la comunidad que se hospitaliza: Estudio etiológico. Rev. méd....
    • Weber F, Batalla I, Páez I, Tapia G, Tecamachaltzin G. Neumonía adquirida en la comunidad: un problema actual. Medicina Interna De México...
    • Rodríguez Z, Hernández M. Neumonía adquirida en la comunidad: caracterización clínicoepidemiológica. Rev. Med. Electrón. 2012 Jun;34(3):281-296.
    • Iribarren BO, Aranda TJ, Dorn HL, Ferrada MM, Ugarte EH, Koscina MV. Factores de riesgo para mortalidad en neumonía asociada a ventilación...
    • Arancibia H, Fica C, Hervé E, Ruiz M, Yunge M. Diagnóstico de neumonía asociada a ventilación mecánica. Rev. chil. infectol. 2001;18(Suppl...
    • Isaacs D. Enfermedades infecciosas en pediatría. Recomendaciones basadas en la evidencia. Vol 1. 1a ed. Bogotá: Panamericana; 2010.
    • Vega-Briceño L, Perret C, Holmgren N, Sánchez I. Neumonía grave causada por Haemophilus Influenzae no tipificable en un lactante: Reporte...
    • Toledo I, Toledo María. Neumonía adquirida en la comunidad en niños y adolescentes. Rev Cubana Med Gen Integr. 2012;28(4):712-724.
    • Alvarez A. Neumonía adquirida en la comunidad en niños: Aplicabilidad de las guías clínica, Rev Chil Infect. 2003; 20(Supl 1):S59-S62.
    • Watkins RR, Lemonovich TL. Diagnosis and management of community-acquired pneumonia in adults. Am Fam Physician. 2011;83:1299-1306.
    • Mick NW. Pediatric fever. In: Marx JA, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 7th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2009:chap...
    • Sullivan JE, Farrar HC, Section on Clinical Pharmacology and Therapeutics, Committee on Drugs. Fever and antipyretic use in children. Pediatrics....
    • Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman’s Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Saunders;...
    • Organización Mundial de la Salud. Neumonía, Nota descriptiva. 2013; 331.
    • Sarasqueta P. Atención primaria de la salud. Ed. Remediar. 2005;3(18):20-21.
    • Fica A. Prevención y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes adultos: Un enfoque para la atención primaria. Rev....

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno