Ir al contenido

Documat


Generación y análisis de indicadores del uso de las TIC en PyMEs Agroindustriales

  • Muñoz, Lilia [1] ; Pitti, Piscis [1]
    1. [1] Universidad Tecnológica de Panamá

      Universidad Tecnológica de Panamá

      Panamá

  • Localización: Revista de I+D Tecnológico, ISSN-e 2219-6714, ISSN 1680-8894, Vol. 12, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista I+D Tecnológico), págs. 118-129
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Generation and analysis of indicators of ICT in SMEs Agroindustries
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas), son un elemento esencial en la integración de las actividades básicas de operación, ya que la actividad económica de estas empresas requiere de sistemas que les permitan permanecer en el mercado, ser competitivas y más productivas. En este trabajo, a partir de una muestra de 150 empresas agroindustriales de la provincia de Chiriquí, República de Panamá, se evaluó la adquisición y el uso de las TIC. Para ello, se ha desarrollado un conjunto de indicadores que han permitido entender la situación actual de estas empresas. Los resultados muestran una falta de conocimiento acerca de los beneficios que permiten el uso de las TIC en el trabajo diario y que se puede mejorar con estas, que podrían ser una ventaja competitiva, mejorar sus procesos, la productividad y por lo tanto sus ingresos.

    • English

      Currently, the use of Information Technology and Communication (ICT) in SMEs (Small and Medium Enterprises), are an essential element in the integration of basic operating activities, since their economic activity requires systems that allow them to stay in the market, go ahead and, of course, that generate returns in line with expectations of organizations. In this paper, from a sample of 150 agrobusinesses Chiriquí, Panama, the acquisition and use of ICT is analyzed. They have developed a set of indicators to understand the current situation of these companies. The results exhibit a lack of knowledge about the benefits that allow the use of ICT in the daily work and which can be improved with these, which could be a competitive advantage, improve their processes and productivity and thus their income.

  • Referencias bibliográficas
    • (1) NU. CEPAL. Economía digital para el cambio Estructural y la Igualdad. CEPAL, Naciones Unidas. Impreso en Santiago de Chile, marzo 2013
    • (2) N. Pedraza, A. Sánchez, F. García. “La importancia de la adopción de TIC en las PyMEs Mexicanas: una propuesta metodológica”. Revista...
    • (3) D. Osterlof. “Las TIC como instrumento para acceder al mercado mundial”. Red Latinoamericana de Política Comercial. ISSN 2222-4823, 2011.
    • (4) OCDE. (2012). Quality Framework and Guidelines for OECD Statistical Activities.
    • (5) Global Information Technology Report 2015. The Networked Readiness Index Rankings [En línea]. Disponible en: http://www3.weforum.org/docs/WEF_Global_IT_Report_2015....
    • (6) A. Ojeda. “Gestión tecnológica en las PyMEs agroindustriales del Despartamento del Atlántico”. TEACS, año 4, Número 09, 2012.
    • (7) D. Fonseca. “Desarrollo e implementación de las TICS en las PYMES de Boyacá – Colombia”. Faedpyme International Review. Vol 2. Num. 4,...
    • (8) M. Saavedra. “El uso de las tecnologías de información y comunicación TIC en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME) industriales...
    • (9) A. Ca’ Zorzi. Las TIC en el desarrollo de la PyME: Algunas experiencias de América Latina. [En línea]. Disponible en: http://pymespracticas.typepad.com/files/tic-y-pymes-en-al-final2011.pdf
    • (10) A. Dominguez. “La Gestión de los sistemas de información en la empresa”. Ediciones Pirámides, Madrid, 2012
    • (11) W. Till. “Information Management and IT Strategy”. Material de lectura correspondiente a la Escuela de Verano Internacional en Economía...
    • (12) DANE. Metodología de Línea Base de Indicadores. Bogotá, Colombia. [En línea]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/sen/planificacion/metodologia/met...
    • (13) A. Ureña, M. Ballestero, E. Prieto. “Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española”. pp 205. 2015.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno