Ir al contenido

Documat


Percepciones sobre el aprendizaje social y la operatividad de un entorno virtual: un análisis en estudiantes de una Facultad de Educación

  • Autores: César Augusto Hernández Suárez, Audin Aloiso Gamboa Suárez, Raúl Prada Núñez
  • Localización: Formación Universitaria, ISSN-e 0718-5006, Vol. 17, Nº. 1, 2024, págs. 129-138
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación se centra en la percepción de los estudiantes sobre la influencia de una plataforma digital en la interacción y aprendizaje social en un contexto educación híbrido en una universidad pública de Colombia. Se adopta un enfoque cuantitativo y descriptivo, mediate un estudio de campo con 131 estudiantes inscritos en una Facultad de Educación. Se utiliza un cuestionario basado en encuestas. Los resultados revelan que el 95.6% de los estudiantes accede a redes sociales, pero solo el 79.60% las emplea con fines académicos. Se evidencia que más del 50% aprecia el apoyo docente, aunque indicaron la necesidad de mejorar aspectos como la retroalimentación y el tiempo de respuesta. En cuanto a las metodologías didácticas, el 51.90% y 39.20% de los estudiantes consideran adecuados los enfoques basados en proyectos y en problemas, respectivamente. En conclusión, se destaca el papel transformador de la plataforma educativa en la experiencia educativa, promoviendo un aprendizaje colaborativo y social.

    • English

      This research study focuses on students' perceptions of the impact of a digital platform on social interaction and learning within a hybrid educational context at a public university in Colombia. A quantitative and descriptive approach is applied by surveying 131 students enrolled at a Faculty of Education. Data are gathered using a survey-based questionnaire. The results reveal that 95.60% of the students engage with online social networks, but only 79.60% use them for academic purposes. It is also evident that over 50% appreciate professor support, although they indicate the need for improvements in areas such as feedback and response time. Regarding pedagogical methodologies, 51.90% and 39.20% of students find project-based and problem-based approaches suitable, respectively. In conclusion, the present study highlights the transformative role of the educational platform in enhancing the educational experience by promoting collaborative and social learning.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno