Zaragoza, España
Las señales electroencefalográficas (EEG) se pueden modelizar y cuantificar utilizando la metodología de los conjuntos fractales. Nuestro equipo ha desarrollado métodos no invasivos y de bajo coste computacional para el cálculo de diversos parámetros de cuantificación de los registros EEG, aplicándolos en trabajos anteriores al estudio de la actividad cerebral de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y en la actualidad al estudio de la atención del personal de las Fuerzas Armadas en situaciones propias de su actividad. Este trabajo completa los estudios previos, comparando a través del cálculo del parámetro denominado dimensión fractal, el nivel de activación cerebral de un grupo de Caballeros Cadetes (CC) Alumnos de la AGM con el de un grupo de Mandos al realizar una misma tarea. A pesar de que la diferencia de edad no se considera neurológicamente un motivo para encontrar variaciones en la activación cerebral, los resultados obtenidos indican que la actividad bioeléctrica de CC Alumnos y Mandos no se comporta de la misma manera durante la simulación de la conducción de un carro de combate.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados