Ir al contenido

Documat


Resumen de Web User Interface Design of a Visual Editor for Cloud Infrastructure Modeling

Carlos Iñiguez, Julio Sandobalín

  • español

    La computación en la nube ha evolucionado la forma en que los técnicos de TI administran los recursos de infraestructura para respaldar las aplicaciones de software. El alquiler de equipos y servicios de proveedores de infraestructura en la nube, como Amazon Web Services, Microsoft Azure, etc., ha reemplazado la estrategia tradicional de instalar localmente equipos costosos. Hoy en día, los técnicos de TI modelan la infraestructura que necesitan escribiendo scripts y luego ejecutándolos en la plataforma del proveedor. Sin embargo, escribir scripts se convierte en una tarea compleja que implica interactuar con la Interfaz de Línea de Comandos y conocer los comandos que impone cada proveedor. En este contexto, la sustitución de la interacción textual por la visual se convierte en una necesidad. El objetivo de este trabajo es diseñar la interfaz de usuario (UI) de un editor web visual para modelar los recursos de la infraestructura de la nube. Para el diseño de la UI se aplicó la metodología de Diseño Centrado en el Usuario (UCD). Como parte de DCU, se llevó a cabo un estudio de las UI de herramientas en línea de diagramación para identificar patrones de diseño de UI; los que usan los diseñadores expertos al diseñar editores visuales. Los resultados demuestran que se definió un conjunto de 11 patrones de interfaz de usuario para diseñar interfaces de usuario de editores visuales. Además, se construyó un lenguaje de patrones considerando las relaciones entre patrones. Mediante el uso del lenguaje de patrones, se compuso el diseño de la interfaz de usuario del editor visual. A manera de conclusiones, el lenguaje de patrones proporcionó una forma lógica de componer la interfaz de usuario del editor visual. En este sentido, la IU propuesta junto con el lenguaje de patrones puede convertirse en un punto de referencia para el diseño de IU en este dominio. En trabajos futuros, la eficacia de la interfaz de usuario, para reducir la complejidad de definir la infraestructura en la nube, se evaluará con pruebas de usuario.

  • English

    Cloud computing has evolved the way IT technicians manage infrastructure resources to support software applications. Leasing equipment and services from cloud infrastructure providers, such as Amazon Web Services, Microsoft Azure, etc., has replaced the traditional strategy of locally installing expensive equipment. Nowadays, IT technicians model the infrastructure they need by writing scripts, then running these scripts in the provider web platform. However, writing scripts becomes a complex task that involves interacting with the Command Line Interface and knowing the commands each provider imposes. In this context, replacing textual with visual interaction becomes a need. The purpose is to fesign the user interface (UI) of a visual web editor to model the cloud infrastructure resources. The User-Centered Design (UCD) methodology was applied to design the UI. As part of DCU, a study of the UIs of diagramming online tools was conducted to identify UI design patterns; those that expert designers use when designing visual editors.The results show that a set of 11 UI patterns for designing visual editor UIs was defined. In addition, a pattern language was built considering the relationships between patterns. By using the pattern language, the visual editor UI design was composed. As conclusions, the pattern language provided a logical way to compose the visual editor UI. In this sense, the proposed UI together with the pattern language can become a reference point for designing UIs in this domain. In future work, the effectiveness of the UI in reducing the complexity of defining the cloud infrastructure will be evaluated with user tests.


Fundación Dialnet

Mi Documat