Ir al contenido

Documat


Datos abiertos desde la perspectiva de la educación superior: Edición Semestral | Volumen 6, Número 1 |Enero - Junio de 2018

  • Muñoz, Lilia [1] ; Gutiérrez, Sandra [1] ; Concepción, Irving [1]
    1. [1] Universidad Tecnológica de Panamá

      Universidad Tecnológica de Panamá

      Panamá

  • Localización: Revista Plus Economía, ISSN-e 2644-4046, ISSN 2411-0353, Vol. 6, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista Plus Economía)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La apertura de datos en América Latina está en la agenda pública de los gobiernos. A lo largo del mundo cada vez son más los gobiernos que se suman a las iniciativas de datos abiertos, debido a las múltiples ventajas que ofrecen en contraste con una aparente sencillez a la hora de ponerlas en marcha. Las universidades no escapan de esta realidad. En este sentido, las universidades conllevan procesos de apertura y transparencia académica, regulado mediante la adopción de políticas institucionales que favorezcan la liberación y reutilización de la información, de los datos académicos y de investigación que se generan. En este escenario, se presentan los resultados de un proyecto de datos abiertos desde la perspectiva de la educación superior. Los resultados alcanzados permiten dar a conocer a la comunidad un conjunto de datos que pueden ser reutilizados.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno