Ir al contenido

Documat


El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: la transmisión calificada de las ciencias a la juventud

  • Autores: Alejandro Gangui, Eduardo L. Ortiz
  • Localización: Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, ISSN 0210-4466, Vol. 74, Fasc. 2, 2022
  • Idioma: español
  • DOI: 10.3989/asclepio.2022.14
  • Títulos paralelos:
    • The Institute of Physics of La Plata in the First Post-War period: the Qualified Transmission of Sciences to Young People
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la primera década del siglo XX la Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, creó un moderno y bien dotado Instituto de Física. En este trabajo estudiamos el impacto que esa iniciativa tuvo sobre la modernización de la enseñanza de la física a nivel medio y universitario en la Argentina. Nos concentramos en dos de los egresados más representativos del Instituto de aquellos años, Ramón G. Loyarte y Enrique Loedel Palumbo, y analizamos sus trabajos pedagógicos más importantes y la recepción pública que tuvieron. Estos trabajos son una muestra del aporte del Instituto de Física a la elevación del nivel de educación nacional en el campo de las ciencias físicas en la primera mitad del siglo XX.

    • English

      In the first decade of the 20th century, the Universidad Nacional de La Plata, founded in 1905, created a modern and well-equipped Physics Institute. In this paper we study the impact that this initiative had on the modernisation of physics teaching at secondary and university level in Argentina. We focus on two of the most representative graduates of the Institute in those years, Ramón G. Loyarte and Enrique Loedel Palumbo, and analyse their most important pedagogical works and the public reception they received. These works are a sample of the contribution of the Institute of Physics to the raising of the level of national education in the field of physical sciences in the first half of the 20th century.

  • Referencias bibliográficas
    • Babini, José (1956), “Un gran tratado sobre ‘Física Relativista’ de Enrique Loedel”, El Mundo, Buenos Aires, julio 8, 1956.
    • Baidaff, Bernardo (1922), “Bibliografía”, Revista de Matemática y Física Elementales, 4, pp. 18-19.
    • Bruhat, Georges (1924-1934), Cours de physique générale : à l’usage de l’enseignement supérieur scientifique et technique, Paris, Masson et...
    • Cámara de Diputados (1926), Diario de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, 1926, No. 5.
    • Cornejo, Jorge; López Arriazu, Francisco (2009), “La enseñanza de la Física en la Escuela Media Argentina (1880-1930): un análisis desde los...
    • Gangui, Alejandro; Ortiz, Eduardo L. (2008), “Einstein’s Unpublished Opening lecture for his Course on Relativity Theory in Argentina, 1925”,...
    • Gangui, Alejandro; Ortiz, Eduardo L. (2014), “The scientific impact of Einstein’s visit to Argentina, in 1925”, Asian Journal of Physics,...
    • Gangui, Alejandro; Ortiz, Eduardo L. (2020), “El físico Enrique Loedel Palumbo en el corredor científico Montevideo-Buenos Aires-La Plata:...
    • Ganot, Adolphe (1851), Traité élémentaire de physique expérimentale et appliquée et de météorologie. Paris: Chez L’Auteur. Traducido al Español...
    • Holmberg, Eduardo L. (1915), El joven coleccionista de historia natural en la República Argentina, Buenos Aires, Sociedad Luz.
    • Isnardi, Teófilo; Collo, José B. (1938), Curso de Física. Río Santiago: Escuela Naval Militar. (En cuatro tomos editados a partir de 1924).
    • La Nación (1956), “Física relativista”, 06.05.1956.
    • La Prensa (1941), “Textos Escolares”, 09.04.1941.
    • Loedel Palumbo, Enrique (1940a), Física elemental, Buenos Aires, Ángel Estrada.
    • Loedel Palumbo, Enrique (1940b), Masa y Peso: comedia didáctica en tres actos, Buenos Aires, Estrada.
    • Loedel Palumbo, Enrique (1945), Tratado de Óptica. Fascículo 1, La Plata, Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas. (Reeditado por el Centro...
    • Loedel Palumbo, Enrique (1949), Enseñanza de la física, Buenos Aires, Kapelusz (Volumen 4 de la ‘Biblioteca de Ciencias de la Educación).
    • Loedel Palumbo, Enrique (1955), Física Relativista, Buenos Aires, Kapelusz.
    • Loedel Palumbo, Enrique; de Luca, Salvador (1940), Cosmografía o Elementos de Astronomía, Buenos Aires, Ángel Estrada.
    • Loyarte, Ramón G. (1922-1935), Física General, I-IV, La Plata, UNLP.
    • Loyarte, Ramón G.; Loedel Palumbo, Enrique (1928), Tratado elemental de física. Tomo I (responde ampliamente a los programas de los colegios...
    • Loyarte, Ramón G.; Loedel Palumbo, Enrique (1932), Tratado elemental de física. Tomo II (responde ampliamente a los programas de los colegios...
    • Nazar Anchorena, Benito A. (1927), La Universidad Nacional de La Plata en el año 1926 (Presidencia del Dr. Benito A. Nazar Anchorena), Buenos...
    • Ortiz, Eduardo L. (1995), “A convergence of Interests: Einstein’s visit to Argentina en 1925”, Ibero-Amerikanisches Archives, 21 (1-2), pp....
    • Ortiz, Eduardo L. (2003), “La política interamericana de Roosevelt: George D. Birkhoff y la inclusión de América Latina en las redes matemáticas...
    • Ortiz, Eduardo L.; Pyenson, Lewis (1984), “José Babini, matemático e historiador de las ciencias”, Llull, 7, pp. 77-98.
    • Ortiz, Eduardo L.; Rubinstein, Héctor (2009), “La Física en la Argentina en los dos primeros tercios del siglo veinte: algunos condicionantes...
    • Puglisi, Alfio A. (2011), “La enseñanza de la física en la Escuela Naval Militar”, Revista de Publicaciones Navales, Tomo CXXXX, Año CXII,...
    • Puiggrós, Adriana (2002), Qué pasó en la educación argentina, Buenos Aires, Galerna, cap. II.
    • Pyenson, Lewis (1985), Cultural Imperialism and Exact Sciences, German Expansion Overseas 1900-1930, New York, Peter Lang.
    • Ricaldoni, Tebaldo J. (1896), Apuntes de Física, Buenos Aires, Instituto Vertíz.
    • Rivera, Jorge B. (1982), “El auge de la industria cultural (1930-1955)”En Historia de la literatura argentina, (2ª ed.), 4, pp. 577-600.
    • Saavedra Lamas, C. (1916), Reformas Orgánicas en la República Argentina. Sus antecedentes y fundamentos. Tomo I y II, Buenos Aires, Imprenta...
    • Sagastume Berra, Alberto E.; Grinfeld, Rafael (1928-1930), “Mecánica atómica”, Anales de la Sociedad Científica Argentina, 105, 1928, pp....
    • Solari, Manuel H. (2002), Historia de la Educación Argentina, Buenos Aires, Paidós.
    • The Mathematical Gazette (1934), “Bibliography”, 18 (231), p. 360 (Dic. 1934),
    • Treder, Hans-Jürgen (1964), “Loedel, Enrique: Relativistische Physik”, Zentralblatt für Mathematik und ihre Grenzgebiete, 68, pp. 216-217....
    • Ucha, Manuel (1922), “Física General”, Tomo I, por R. G. Loyarte, ASCA, 93, pp. 284-285.
    • Vacaro, Daniel (2010), “Resumen: Los hilos de la trama conceptual. Enrique Loedel Palumbo y la enseñanza de la Física”. V Jornadas de Historia...
    • von Reichenbach, María Cecilia; Andrini, Leandro (2015), “Una nueva forma de energía cuantificada: presentación de la polémica Loyarte Loedel”,...
    • von Reichenbach, María Cecilia; Bibiloni, Aníbal Guillermo (2012), “Las dificultades de implantar una disciplina científica. Los primeros...
    • von Reichenbach, María Cecilia; Cappannini, Osvaldo (2016), “Similitudes y diferencias entre dos propuestas dominantes de la enseñanza de...
    • Zusman, Perla (1996), “Una geografía científica para ser enseñada. La Sociedad Argentina de Estudios Geográficos (1922-1940)”, Documents d’anàlisi...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno