Ir al contenido

Documat


Resumen de Análisis a la percepción de estudiantes, profesores y administrativos acerca del plagio en la educación superior

Juan P. Tafur, Sandra Patricia Hidalgo Bonilla, Eduardo Ibarguen Mondragón, Vivian Morera Córdova

  • La presente investigación aborda un tema de actualidad para la Educación Superior: el plagio. El objetivo es conocer cómo valoran los estudiantes, los profesores y los administrativos de una universidad ecuatoriana ciertos comportamientos fraudulentos y la aplicación de medidas disciplinarias ante la ocurrencia de estos actos. En este trabajo se utiliza una encuesta aplicada en línea para indagar sobre el nivel de gravedad de comportamientos fraudulentos, previamente propuestos en la literatura especializada en el tema. Así mismo se recoge la opinión de los actores de la comunidad universitaria en cuanto a posibles sanciones a aplicar de acuerdo al nivel de gravedad de las faltas. Se determina la concordancia entre los criterios de los diferentes evaluadores mediante herramientas estadísticas. Los resultados demuestran que el concepto de plagio y sus manifestaciones no se comprenden aun en toda su extensión, especialmente por los estudiantes. Por otra parte, queda evidenciado que no existe unidad de criterios para establecer el nivel de gravedad de las faltas en los tres grupos de evaluadores, especialmente de faltas graves y faltas muy graves. Los resultados de este trabajo demuestran la necesidad de establecer claramente la diversidad de los posibles comportamientos fraudulentos y de elaborar mejores reglamentos que contemplen sanciones de acuerdo al nivel de gravedad de las faltas


Fundación Dialnet

Mi Documat