Ir al contenido

Documat


La revolución 4.0 y los retos ambientales en Colombia una guía para comprender su relación

  • Autores: Geraldine Barreto
  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 9, Nº. 18, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 117-139
  • Idioma: varios idiomas
  • DOI: 10.21017/rimci.2022.v9.n18.a123
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente documento da cuenta de una investigación cualitativa de análisis documental que, a través de tres capítulos, aborda referentes teóricos, técnicos, históricos y legales sobre el desarrollo histórico de la industrialización en Colombia y su relación con los retos medioambientales del país. Se propone ser una guía de acceso para comprender los desafíos que enfrentan las empresas colombianas en materia de crecimiento económico, desarrollo y contribución con el medio ambiente y el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Mundial. Básicamente, se fundamenta en un trabajo de acopio, análisis y sistematización de información clave para reconocer el recorrido del país en términos de industrialización y la responsabilidad de las empresas en la protección del medio ambiente en el nuevo contexto de la Revolución 4.0, que implica la innovación de procesos comportamentales, tanto de la industria como de las personas, individual y colectivamente.

  • Referencias bibliográficas
    • PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de PNUD Colombia: https: //www.co.undp.org/content/colombia/es/home/sustainable-development-goals.html....
    • UN ORG. Industria, Innovación e Infraestructura: Por qué es importante. Obtenido de Sustainable Development: https: //www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/9_Spanish_Why_it_Matters.pdf....
    • MinTIC. Aspectos Básicos de la Industria 4.0. Bogotá D.C.: Oficina Asesora de planeación y Estudios Sectoriales, Ministerio de Tecnologías...
    • Semana. Los tres grandes problemas de los emprendedores en Colombia. Semana, En línea. Obtenido de https://www.semana.com/emprendimiento/articulo/problemas-de-emprendedores-encolombia-que-trabajara-la-camara/262816/....
    • Ayuda en Acción. Conoce cuáles son los tipos de contaminación ambiental. Obtenido de Ayuda en Acción: https: //ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion-ambiental/.2020.
    • IDEAM. Instituto de Hidrología, Meteorología y estudios Ambientales -IDEAM-. Obtenido de Boletín calidad del aire, contaminación atmosférica:...
    • G. E. Díaz Murillo, Contaminación en Bogotá. Obtenido de Polución Bogotá, DrGdiaz.com: https://drgdiaz.com/eco/salud/contaminacionenbogota.shtml....
    • N. Rojas, Aire y problemas ambientales de Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería Química, Laboratorio.
    • R. Hernández & J. Céspedes, Bioeconomía: Una estrategia de sostenibilidad en la Cuarta Revolución Industrial. Revista de Investigación...
    • A. Valencia Giraldo. El futuro de la Ingeniería. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia (19), 85–92. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/325836....
    • A. Basco, G. Beliz, D. Coatz & P. Garnero. Industria 4.0: fabricando el futuro. Buenos Aires, Argentina: Banco Interamericano de Desarrollo...
    • A. Garrell & L. Guilera, La Industria 4.0 en la sociedad digital. Barcelona: Marge Books. Obtenido de https: //books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YnSI...
    • TWNldRYnji8wU#v=onepage&q&f=false. 2019.
    • L. Jiménez Cortés, Hacia la Ingeniería Industrial 4.0. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM-, Facultad de Ingeniería....
    • L. Albert, Contaminación ambiental. origen, clases, fuentes y efectos (Capítulo 4). Obtenido de http: //dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2016/01/Contaminacion-ambiental-origen-clases-fuentes-y-efectos.pdf
    • O. Ramírez Hernández, Identificación de problemáticas ambientales en Colombia a partir de la percepción social de estudiantes universitarios...
    • L. Heredia, D. García Pérez de Lema & A. Bastida Los sistemas de control de gestión y la innovación: Su efecto sobre el rendimiento de...
    • C. Bernal Torres, G. Fracisca Naranjo & J. Frost González. Análisis de la relación entre la innovación y la gestión del conocimiento con...
    • S. Kalmanovitz Krauter, Breve historia económica de Colombia (1a Ed. 1943 ed.). Bogotá D.C.: Ministerio de Cultura: Bibllioteca Nacional de...
    • J. Melo, Algunas consideraciones globales sobre «Modernidad» y «Modernización» en el caso colombiano. Análisis Político(10), 23-35. 1990.
    • Banco de la República. Banco de la República - Historia. Obtenido de Banco de la República - Colombia: https: //www.banrep.gov.co/es/el-banco/contenidos/page/historia....
    • L. Díaz Fariñas, A cincuenta años de la alianza para el Progreso: el debate por el socialismo. Economía y Desarrollo, 149(1), 139-157. Obtenido...
    • J. Echavarría Soto & M. Villamizar Villegas, El proceso colombiano de desindustrialización. Borradores de Economía(361), 1-62. Obtenido...
    • M. Prieto, T. Castrillejo & P. Dussel, El proceso de contaminación hídrica en un oasis andino. La vida y la muerte por las acequias de...
    • M. Prieto. Breve Enciclopedia del Ambiente[Contaminación en los Siglos XVIII y XIX]. Obtenido de https://www.mendoza.conicet.gov.ar: https:...
    • T. Truccolo Reato & C. Calgaro, Los impactos de la obsolescencia programada para lograr la sostenibilidad
    • ambiental en la sociedad consumocentrista y su contribución al efecto de la Teoría de Gaia. Sostenibilidad: económica, social y ambiental...
    • S. Suárez Tamayo & E. Molina Esquivel, El desarrollo industrial y su impacto en el medio ambiente. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología,...
    • ONU. Documentación de la ONU: Medio ambiente. Obtenido de https: //research.un.org: https:// research.un.org/es/docs/environment/bodies.2021.
    • CEPAL. Rio+20 y desarrollo sostenible. Obtenido de https: //biblioguias.cepal.org: https://biblioguias.cepal.org/Rio20.2020.
    • Centro de Noticias de la ONU. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de https: //www.un.org: https: //www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adoptala-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/.2015.
    • J. Maldonado, Dossier, Ciudades y contaminación ambiental. Revista de Ingeniería(30), 66-71. Obtenido
    • de https: //www.redalyc.org/pdf/1210/121015710002.pdf. 2009.
    • Pacto Global-Red Colombia. Los 10 Principios del Pacto Global. Obtenido de pactoglobal-colombia.
    • org: https: //www.pactoglobal-colombia.org/pacto-global-colombia/que-es-pacto-global-colombia.
    • html#10-principios-del-pacto-global. 2022.
    • ANDI. Medio ambiente, Tratados internacionales. Obtenido de Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI-: http: //proyectos.andi.com.co/es/GAI/GuiInv/MedAmb/Paginas/TI.aspx....
    • Cancillería. Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Obtenido de Cancillería de...
    • CEPAL. Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Obtenido de Observatorio del Principio 10 en América Latina y el Caribe:...
    • Minambiente. Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Obtenido de Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible...
    • J. Sarmiento, Protocolo de Montreal y el Convenio de Viena, ¿un caso exitoso en Derecho Internacional
    • de protección global del medio ambiente? Revista de Derecho, 52, vi-xii. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n52/2145-9355-dere-52-1.pdf....
    • Cancillería. Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD). Obtenido de Cancillería de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/convenio-sobre-diversidad-biologica-cbd....
    • Cancillería. Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (POPs). Obtenido de Cancillería de Colombia, Misión permanente...
    • UPME. NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y SANITARIA. Obtenido de Unidad de Planeación Minero-Energética: http: //www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/normativ/normativ.htm
    • J. Benavente & C. Suaznábar, Políticas 4.0 para la cuarta revolución industrial. Obtenido de Puntos sobre la i. Un blog del BID para conversar...
    • A. Castro Pinzón, Regulación en la cuarta revolución industrial. Obtenido de Blog de Derecho de los Negocios, Facultad de Derecho, Universidad...
    • E. Niño-Ruiz, J. Allain, J. Montoya, J. Mejía Arango, M. Eisenhauer, E. Noriega... T. Osswald, Colombia y la nueva Revolución Industrial....
    • PWC. Industria 4.0: ¿cómo puede beneficiar al medio ambiente? Obtenido de DESAFÍOS PWC: https://desafios.pwc.pe/industria-4-0-como-puede-beneficiar-al-medio-ambiente/....
    • M. Dulzaides Iglesias & A. Molina Gómez, Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. ACIMED, 12(2), 1-5.Obtenido...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno