Ir al contenido

Documat


Resumen de Necesitamos “engineers”. Programa para el desarrollo de las competencias de una ingeniera

Esperanza Alarcia Estévez, Jesús Ángel Pisano Alonso Árbol académico

  • español

    La Mentoría o Mentoring se entiende como proceso de acompañamiento, orientación, guía, de una persona más experimentada a otra novel en algún ámbito social o laboral. La mentoría se aplica en distintos ámbitos, entre ellos, el educativo. Hasta hace muy poco, esta práctica no hacía distinción de género. Pero en los últimos años, el bajo porcentaje de mujeres en la tecnología ha hecho saltar las alarmas. Se buscan las causas y se buscan soluciones. En el diagnóstico figura la falta de adquisición de ciertas competencias entre las niñas y jóvenes. Por ello, ha surgido una mentoría de género, enfocada a que las mujeres adquieran estas competencias, que despierten en ellas el interés por la tecnología. Presentamos los datos que justifican esta preocupación y exponemos un proyecto, iniciado este curso en la Universidad de Valladolid, con el apoyo de la Real Academia de Ingeniería, para facilitar la adquisición de estas competencias entre las estudiantes universitarias, con proyección a etapas más tempranas de la Educación. Se presenta también un estudio sobre la valoración de las competencias que estas experiencias buscan desarrollar tanto en el sujeto mentor como en la mente, en base a la experiencia de quienes están participando en este proyecto.

  • English

    Mentoring is understood as a process of backing, orientation and guide from a person more experienced to another novel in some social or work environment. Mentoring is applied in different scopes, including education. However, recently, this practice was not gender-sensitive. But in recent years, the low percentage of women in technology has blown up alarms. Causes and solutions are being looked for. The diagnosis includes the lack of acquisition of some competencess by female children and teenagers. This is the reason why a gender mentoring has emerged, especially focused on women acquiring these competencies, which will encourage the interest in technology by women. The data that justify this concern is presented in this paper. We introduce a project, initiated this academic year at the University of Valladolid, which is supported by the Royal Academy of Engineering, to facilitate the acquisition of competencies among the students University, with an especial projection on earlier stages of the education. It is also presented a study on the valuation of competencies that these experiences pretend to develop both, in the subject mentor and in the mentee, based on the experience of those who are participating in this project.


Fundación Dialnet

Mi Documat