Este trabajo muestra alguna de las tareas que están actualmente desarrollándose bajo el marco del proyecto europeo SMARTLAGOON financiado por una convocatoria europea H2020. El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo de un gemelo digital del Mar Menor que permita representar de forma adecuada los procesos naturales que se producen tanto en el Mar Menor como en su cuenca vertiente.
Una de las grandes limitaciones existentes en la actualidad es la insuficiente disponibilidad de datos observados que permitan realizar una calibración adecuada de los modelos hidrológicos. Con objeto de superar esta limitación, se han instalado una serie de cámaras que permiten obtener los caudales de paso mediante la aplicación de técnicas de velocimetría de partículas. Además, este trabajo muestra una primera aproximación de la gran utilidad que supone a la hora de tomar decisiones la disponibilidad de un modelo hidrológico a escala de cuenca que permita reducir las actuales incertidumbres en cuanto al balance hídrico de la laguna, y la posibilidad de evaluar la eficacia de las distintas medidas previstas en la legislación vigente.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados