, Sergio Luján Mora
, Borja Navarro Colorado
, Irene Garrigós Fernández
, Fernando Llopis Pascual
, Jesús Peral Cortés
, Antonio Ferrández Rodríguez
, Miguel Ángel Baeza Ripoll, Estela Saquete Boró
, Jaume Aragonés Ferrero
), ISBN 84-268-1269-4, págs. 249-268Siguiendo un método continuista basado en la docencia tradicional, la enseñanza de los conceptos teóricos en las asignaturas de programación se fundamenta en la impartición de clases presenciales y teóricas. En estas clases, el alumno asiste la mayor parte del tiempo de forma pasiva y el tiempo es reducido para realizar tareas u ejercicios. Sin embargo, este método ha resultado ineficaz en muchas ocasiones, ya que la programación exige un mayor aprendizaje activo y construccionista para poder ser entendido apropiadamente. Para solventar esta carencia, hemos diseñado una herramienta llamada SEL (Sistema de Enseñanza en Línea) que permite a los alumnos puedan realizar ejercicios de forma no presencial y complementar el aprendizaje recibido en las clases. SEL intenta cubrir todos los tipos de ejercicios de programación y ayuda al profesor a realizar un seguimiento del alumno que permita conocer cual es su evolución e incluso evaluarle. Actualmente, SEL está siendo aplicada con éxito en la asignatura Fundamentos de la Programación 2, siendo nuestra intención aplicarla en cualquiera de las asignaturas de programación.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados