Ir al contenido

Documat


DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR TURISMO DURANTE EL COVID 19. GUACHETÁ - CUNDINAMARCA

  • Autores: Erika Peña, Mery Melo, Ana Carrillo, Gina Fuentes
  • Localización: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, ISSN-e 2357-3716, Vol. 9, Nº. 17, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información), págs. 63-68
  • Idioma: varios idiomas
  • DOI: 10.21017/rimci.2022.v9.n17.a111
  • Enlaces
  • Resumen
    • Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo como un fenómeno social, cultural y económico, en el cuál se genera un desplazamiento de personas entre países o en el mimo lugar de residencia, ocasionalmente por aspectos personales, laborales o profesionales. La presente investigación es de tipo observacional, de corte transver- sal, enfoque cuantitativo, y alcance descriptivo. Se diseñó un instrumento de recolección de datos con variables socio demográficas, ocupacionales, condiciones de salud y condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Los resultados permiten observar que del total de la población sólo un 25% presentan un régimen de salud contributivo, el 16,7% cuentan con afiliación a la aseguradora de riesgos laborales, se observa un desconocimiento sobre medidas de bioseguridad. identificación de peligros y riesgos en sus lugares de trabajo, y un impacto negativo por causa de la pandemia COVID 19. Adicionalmente, se identifican riesgos biológicos, químicos, ergonómicos y psicosociales, por lo cuál se hace necesario realizar un mapeo de las empresas para así poder implementar los protocolos, procesos y procedimientos que garanticen la seguridad y salud de visitantes y turistas.

  • Referencias bibliográficas
    • C. R. Goeldner & J. Ritchie, Tourism: Principles, Practices, Philosophies. 11th edn. Wiley: New Jersey . 2008.
    • X. Font, what meaning for sustainability? Creating tourism impacts in a slippery policy context. Journal of Policy Research in Tourism, Leisure...
    • Ley 1562, por el cual se modifica el sistema de ries- gos laborales y se dictan otras disposiciones. Dis- ponible en: ̈https://www.minsalud.gov.co/sites/...
    • Hernández y colaboradores, El cargo de botones, descripción de peligros, riesgos y controles. Estu- dio de caso. Disponible en: https://repository....
    • Saeteros, Da Silva y Flores, Turismo sustentable y los diferentes enfoques, aproximaciones y herra- mientas para su medición. Disponible en:...
    • García Revilla, relación entre el número de acci- dentes laborales y la q de calidad en estableci- mientos hoteleros de Andalucía. Disponible...
    • K. Sánchez Ramos, Impacto Económico del COVID- 19 en Colombia, disponible en https://repo- sitory .ucatolica.edu.co/handle/10983/24672. 2020.
    • Granja y colaboradores, Programa de asistencia profesional en SST, empresas sector turístico de Girardot, Cundinamarca. Disponible en: https://...
    • Vargas y Rodríguez, Diagnóstico de las condicio- nes de seguridad y salud en el trabajo en el sector turístico de la ciudad de Yopal. Disponible:...
    • Del prado, Riesgos laborales específicos en el sec- tor de hostelería disponible en: https://blogs.imf- formacion.com/blog/prevencion-riesgos-...
    • M. A. Pérez Delgado & J. Jiménez García, La segu- ridad como componente esencial del concepto de calidad turística, disponible en: /Link:https://...
    • J. Bettini, D. Levi, C. Moura, Los protocolos de bioseguridad en el turismo tras la pandemia, dis- ponible en: https://blogs.iadb.org/sostenibi...
    • D. Leal, Pan American Health Organization. (Re- gional Office of the World Health Organization), Salud y turismo servicios de salud para el...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno