Ir al contenido

Documat


Síntesis y Caracterización de Nanopartículas de Magnetita

  • Galeas Hurtado, Salomé Gabriela [1] ; Alvear Ortiz, Franklin David [1] ; Guerrero Barragán, Víctor Hugo [1] ; Debut, Alexis [2]
    1. [1] Escuela Politécnica Nacional

      Escuela Politécnica Nacional

      Quito, Ecuador

    2. [2] Escuela Politécnica del Ejército

      Escuela Politécnica del Ejército

      Sangolqui, Ecuador

  • Localización: Revista Politécnica, ISSN-e 2477-8990, Vol. 39, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista Politécnica), págs. 61-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La síntesis de nanopartículas de óxidos de hierro ha captado gran interés en las últimas décadas debido a sus interesantes aplicaciones, entre ellas la remoción de contaminantes. En este trabajo se sintetizaron nanopartículas de magnetita mediante el método de co-precipitación y se estudió el efecto de la velocidad de agitación y el tiempo de reacción sobre el rendimiento, el tamaño y la distribución de tamaños, además, se estudió la influencia del pH del medio de dispersión en la aglomeración de las nanopartículas. Las nanopartículas fueron caracterizadas mediante microscopía electrónica de transmisión (MET), dispersión dinámica de luz (DLS), difracción de rayos X (DRX) y espectroscopía Raman. Se observó que la velocidad de agitación y el tiempo de reacción influyen positivamente en el rendimiento de la reacción (85 a 94 %), tamaño (23 ± 13 a 7 ± 4 nm) y distribución de tamaño de las nanopartículas. Para las mejores condiciones de síntesis se obtuvieron nanopartículas de magnetita de 7 ± 4 nm, con un rendimiento del 94 % en la reacción y con un grado de aglomeración relativamente bajo. El pH del medio de dispersión influye en la aglomeración de las nanopartículas. Los resultados obtenidos indican que es factible obtener nanopartículas con un tamaño aceptable para aplicaciones medioambientales.

  • Referencias bibliográficas
    • Devaraj, N. K., Ong, B. H. & Matsumoto, M. (2008). Yield Control of Chemically Synthesized Magnetite Nanoparticles. Synthesis and Reactivity...
    • Faria, D., Venancio Silva, S. & Oliveira, M. (1997). Raman Microspectroscopy of Some Iron Oxides and Oxyhydroxides. Journal of Raman Spectroscopy....
    • Kim, D., Zhang, Y, Voit, W. & Muhammed, M. (2001). Synthesis and characterization of surfactant-coated superparamagnetic monodispersed...
    • Lefebure, S., Dubois, V., Cabuil, A., Neveu, S. & Massart, R. (1998).
    • Monodisperse magnetic nanoparticles: Preparation and dispersion in water and oils. Journal of Materials research. 13, (10), 2975-2981. http://dx.doi.org/10.1557/JMR.1998.0407
    • Mahmoudi, M., Sant, S., Wang, B., Laurent, S. & Sen, T. (2010) Superparamagnetic iron oxide nanoparticles (SPIONs): Develop modification...
    • Mohmood, I., Batista, C., Lopes, I., Ahmad, I., Duarte, A. & Pereira, E. (2013). Nanoescale materials and their use in water contaminants...
    • Palanisamy, K., Devabharath, V. & Meenakshisundaram, N. (2014). The utility of magnetic iron oxide nanoparticles stabilized by carrier...
    • Pérez, F.R., Barrero, C., Arnache, O. y Hight Walker, A. (2009). Structural properties of iron phases formed on low alloy steels immersed...
    • Samarghandi, M., Asgari, G., y Ahmadzadeh, A. (2015). Fe3O4 magnetite nanoparticles synthesis and modified with chitosan biopolymers for removal...
    • Tombacz, E., Majzik, A., Horvat, Z. y Illes, E. (2006). Magnetite in aqueous medium: coating its surface and surface coated with it. Romanian...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno