Ir al contenido

Documat


Determinación y Pruebas de los Requerimientos Mínimos Para Un Sistema De Data Link Para Aeronaves no Tripuladas

  • Jara, Aníbal Lenin [1] ; Medina Pazmiño, Wilson Efrain [2]
    1. [1] Centro de Investigación y Desarrollo Pascual Vila

      Centro de Investigación y Desarrollo Pascual Vila

      Barcelona, España

    2. [2] Escuela Politécnica Nacional convenio Centro de Investigación y Desarrollo de la FAE
  • Localización: Revista Politécnica, ISSN-e 2477-8990, Vol. 39, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista Politécnica), págs. 27-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este documento se realizan los cálculos de requerimientos mínimos en relación a frecuencia portadora, pérdidas de propagación, ganancia de antenas, sensibilidad de los equipos de comunicación, parámetros que permitirán configurar un equipo de data link que será implementado en un sistema aéreo no tripulado (UAS). Se analiza los distintos dispositivos que irán a bordo de la aeronave para determinar cuáles deben ser conectados al sistema Data Link, la distancia a la que debe llegar el enlace de datos, las condiciones de terreno en las que se realizarán los vuelos, los parámetros que afectarán las comunicaciones y las pruebas de campo realizadas para la aeronave.

  • Referencias bibliográficas
    • Aguasca, A. (2014). Desarrollo de instrumentos y sistemas de teledetección por microondas de parámetros geofísicos embarcables en plataformas...
    • Antenas y Líneas de Transmisión. (2010) (3rd ed.). Obtenido de:http://www.eslared.org.ve/walc2012/material/track1/03-Antenas_y_Lineas_de_Transmision-es-v3.0-notes.pdf.
    • Austin, R. (2010). Unmanned air systems (1st ed., pp. 01-24). Chichester, West Sussex, U.K.: Wiley.
    • Buettrich, S. (2007). Calculo de radio enlace (1st ed.). Obtenido de http://www.itrainonline.org/itrainonline/mmtk/wireless_es/files/06_es_calculo-de-...
    • Flickenger, R. (2006). Redes Inalambricas en los paises en desarrollo (1st ed., pp. 15-16, 52-54, 96). UK: Limehouse Book.
    • IWANAMI, Y. (2000). Analysis of BER on Sequence Estimation for Digital FM and GMSK with Limiter Discriminator Detection. The 3Rd International...
    • Jain, R., & Templin, F. (2012). Requirements, Challenges and Analysis of Alternatives for Wireless Datalinks for Unmanned Aircraft Systems....
    • Jain, R., Templin, F., & Sang Yin, K. (2011). Analysis of L-Band Digital Aeronautical Communication Systems: L-DACS1 and L-DACS2. Aerospace...
    • Medina-Pazmino, W., Jara-Olmedo, A., & Valencia-Redrovan, D. (2016). Analysis and determination of minimum requirements for a data link...
    • Morocho, V., & Ludeña, J. (2014). PLANIFICACIÓN DE RADIOENLACES CON BASE EN T OPOGRAFÍA DIGITAL (1st ed.). Loja.
    • Paul, C. (2015). Introduction to Electromagnetic Compatibility (2nd ed., pp. 32-85). A John Wiley & Sons, Inc. Publication.
    • Plan nacional de Frecuencias Ecuador. (2012). Retrieved 1 October 2014, from en http://www.arcotel.gob.ec/consulta- plan-nacional-de-frecuencias.
    • ¿Qué es el BER (Bit Error Ratio) y el BERT (Bit Error Ratio probador)? | Noticias ultimas. (2014). Noticias.in.rs. Retrieved 16 June 2014,...
    • Tomasi, W., Mata Hernández, G., & González Pozo, V. (2003). Sistemas de comunicaciones electrónicas (1st ed.). México [etc.]: Pearson...
    • STAMP, Miniature UAV Payload, Gyro Stabilized Cameras. (2015). Controp.com. Retrieved 20 April 2013, from http://www.controp.com/item/t- stamp-payload/.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno