Ir al contenido

Documat


Eficiencia en la Disipación de Energía en Estructuras para CambioSimultáneo de Nivel y de Dirección en Sistemas de Alcantarillado en Ciudades Andinas

  • Haro, Patricia Lorena [1]
    1. [1] Escuela Politécnica Nacional

      Escuela Politécnica Nacional

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Politécnica, ISSN-e 2477-8990, Vol. 38, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista Politécnica), págs. 39-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Las características especiales de topografía que presentan las ciudades andinas, plantean ciertos problemasen cuanto al diseño de obras para los sistemas de alcantarillado con cambios simultáneos de nivel y de dirección delflujo con superficie libre. El objetivo principal de diseño de estas obras consiste en lograr la suficiente disipación deenergía para garantizar que el flujo de salida al pie sea estable, con caudal permanente y con una distribución casiuniforme de la velocidad. En el presente artículo, se presentan dos alternativas de solución: el descargador a vórticey el pozo de bandejas. El estudio en modelo físico permitió comparar la eficiencia en disipación de energía obtenidacon las dos estructuras y realizar algunas recomendaciones para su diseño e implementación.

    • English

      Abstract: Design sewer networks in Andean cities which have irregular topography characteristics, represent achallenge for Hydraulic Engineers. They should solve the problem of free surface water conduction to an inferiorground level inside of longitudinal reduced spaces with alignment changes. The main design objective for thesestructures is to generate enough energy dissipation to ensure that discharge flow at the bottom will be permanent andsteady. This means that velocity distribution also will be almost uniform. In this work two alternative solutions arepresented: vortex drop shaft and trays dissipator. The study in physical scale model allowed to compare the energydissipation efficiency in the two structures and make some design recommendations.

  • Referencias bibliográficas
    • Abarca, M.; Romero, J., (1999) "Análisis del flujo de aproximación
    • supercrítico hacia el Descargador a Vórtice", Tesis de Ingeniería,
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Escuela Politécnica
    • Nacional, Quito, Ecuador, 1999.
    • Caizaluisa, V., (2002) "Estudio en Modelo Hidráulico de los Descargadores a Vórtice en los Colectores El Colegio y Ponceano", Tesis...
    • Del Giudice, G., & Gisonni, C. (2011). Vortex dropshaft retrofitting: case ofNaples city (Italy). Journal of Hydraulic Research, 49(6),...
    • Escuela Politécnica Nacional (2006). Informe Final del Proyecto No. PICCEREPS-072: Análisis del Flujo en Estructuras para Cambios de Nivel...
    • Feria, M.; Valencia, N., (2004) "Estudio Experimental sobre el PozoModificado de Bandejas con Rejilla como Disipador de Energía",...
    • Haro, P.; Jara, F., (2006) "Manual Básico de Diseño de Estructuras de Cambiode Nivel y Cambio de Dirección con Flujo a Gravedad",...
    • Hager, W. (1990, Ago). "Vortex Drop Inlet for Supercritical ApproachingFlow." Journal of Hydraulic Engineering 116(8), pp 1048-1054.
    • Hidalgo, X; Castro, M.; Casa, E.; Dávila, D.; Ortega, P., (2015, Feb.).
    • Evaluación sobre la Incidencia de la Forma y Distribución de los
    • Deflectores en la Geometría de los Cuencos al Pie de Presas. RevistaPolitécnica [Online]. 35(3), pp. 103-109. Available:http://www.revistapolitecnica.epn.edu.ec/revista_archivos/revista_volumen_35/TOMO_3.pdf
    • Padilla, J.; Torres, T., (2003) "Estudio Experimental sobre las Estructuras deDisipación de Energía en Pozos de Bandejas", Tesis de...
    • Poveda, R., (2005) "Optimización de las Estructuras de Disipación de Energíaen Pozos de Bandejas," Tesis de Maestría, Departamento...
    • Vischer, D.; Hager, W. (1995), "Energy Dissipators", Rotterdam: A. A.Balkema, pp. 166-181.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno