Ir al contenido

Documat


Resumen de Reutilización del vidrio de desecho para preparar esmaltes porcelánicos de primera capa

Luis Mera, Pedro Vásquez, Sandra Bolaños, Lorena Oscullo

  • español

    Resumen.-Â Según EMASEO, Quito genera alrededor de 42 t/día de vidrio de desecho. El vidrio es un material que prácticamenteno se degrada en un largo período de tiempo. Las piezas fabricadas con acero, están expuestas a la acción química del medio ambiente, esto obliga a someterlas a algún proceso de protección. Uno de los métodos de protección de superficies de acero consiste en recubrirlas con una delgada capa de esmalte porcelánico. El esmalte porcelánico es un vidrio que se adhiere al metal y resiste a cambios de temperatura. A través del presente proyecto, se prepararon esmaltes añadiendo al vidrio de desecho otras materias, se los aplicó se obtuvo la temperatura y el tiempo de maduración. Se logró una capa de esmalte porcelánico lisa, con espesor homogéneo, sin fallas, con excelentes resistencias a cambios de temperatura y al ataque del ácido cítrico en ebullición, muy buena resistencia al impacto y lista para la aplicación de la segunda capa.

  • English

    Abstract.-Â According to EMASEO, Quito generates 42 t/day of waste glass. Glass is a material which basically does notdecompose in a long period of time. Moreover, the objects made of steel are exposed to the chemical action of theenvironment, due to this they need protection. One of the steel superficies protection method consists in recover itwith a thin layer of porcelain enamel, furthermore, the porcelain enamel is a glass that sticks to the metal and resiststo the temperature changes.Through the present proyect enamels were prepared adding to the waste glass other raw materials. They wereapplied over the steel superficie and the time and temperature of cooking were got. Finally, porcelain enamelsmooth were got, with a uniform layer, without faults, with excellent resistance to the temperature changes and theboiling citric acid action, good resistance to the impact and ready to the second layer application.


Fundación Dialnet

Mi Documat