Ir al contenido

Documat


Aplicaciones del acelerador de electrones en la obtención de piel artificial para el uso en pacientes con quemaduras

  • Ramírez, Trajano [1]
    1. [1] Escuela Politécnica Nacional

      Escuela Politécnica Nacional

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Politécnica, ISSN-e 2477-8990, Vol. 29, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista Politécnica), págs. 128-128
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen.- La piel humana puede sufrir lesiones de diferente grado por efecto de quemaduras producidas por agentes físicos, que deben ser protegidas durante el proceso de curado. La modificación de polímeros y la síntesis de macromoléculas, utilizando las radiaciones ionizantes, es utilizadaen la obtención de biomateriales de uso humano. En el presente estudio se ha desarrollado un film plástico con la inclusión de colágeno y y otros compuesto químicos nitrogenados polimerizables por electrones acelerados, permitiendo obtener un producto biocompatible,no tóxico, que puede ser utilizado como capa protectora o como piel sintética polimérica que ayude al tratamientode pacientes con quemados. El proyecto se inicia con la obtención de los monómeros y reticulantes que sean capaces de ser polimerizados porradiación ionizante y se establece una solución base poliamida-colágeno, a la cual se añaden agentes preservantes,monómeros y reticulantes polimerizables por electrones acelerados. Las variables que se estudiaron son: composición de los compuestos químicos en la solución base poliamidacolágeno, dosis de irradiación y atmósfera de irradiación. Se cuantificó las características físicas, químicas y mecánicasdel film obtenido.El film obtenido es un biomaterial con la inclusión de colágeno con 50% de agua, elongación del 90 al 100 %,resistencia a la tensión de 0.8 a 1.2 MPa, hidrófilo, con tacto húmedo, absorbe agua adicional hasta el 100 %, est´erily resistente al rasgado.

    • English

      Abstract.-Â Human skin can suffer injuries of varying degrees as a result of burns caused by physical agents that must beprotected during the curing process.The modification of polymers and the synthesis of macromolecules, using ionizing radiation is used in theproduction of biomaterials for human use.In the present study has developed a plastic film with the inclusion of collagen and and other chemical compoundspolymerizable nitrogen accelerated electrons, allowing a product biocompatible, nontoxic, it can be used asa protective coating or as a synthetic polymer that helps skin treatment patients with burns.The project begins with the collection of monomers and crosslinkers that are capable of being polymerized byionizing radiation and provides a polyamide-based collagen solution to which is added preservatives, crosslinkingpolymerizable monomers and accelerated electrons.The variables studied are: composition of chemical compounds based on polyamide-collagen solution, irradiationdose and irradiation atmosphere. We quantified the physical, chemical and mechanical properties of filmobtained.The film obtained is a biomaterial with the inclusion of collagen with 50% water, stretching from 90 to 100 %,tensile strength of 0.8 to 1.2 MPa, hydrophilic, tactfully wet, it absorbs additional water up to 100% sterile resistantto tearing


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno