Ir al contenido

Documat


Resumen de Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) en peces y sedimentos en la zona de Shushufindi, Sucumbios, Ecuador (primera parte)

Florinella Muñoz, Ramiro Barriga, Edisson Manuel Vera Zambrano, Christian Andrea López Ayuso

  • español

    Resumen.- Los hidrocarburoaromáticos policíclicos (HAP’s) son compuestos claves en la determinaci´on de la contaminación petrolera. Muchos de ellos son tóxicos y cancerígenos para los organismos vivos. En los ecosistemas acuáticoslos HAP’s se incorporan a la biota del entorno y los peces resultan excelentes biomarcadores de su presencia. Lasv´ıas de exposición de HAP’s en peces son: la respiración, la absorción dérmica y la ingestión de alimentos, partículas de sedimentos y detritos. En el Ecuador existe una vasta actividad petrolera, sobre todo en la región de la Amazonía,que implica una serie de problemas ambientales. Parte de su diagnóstico puede hacerse al medir la concentración de compuestos como los HAP’s en peces. La presente investigación es una evaluación preliminar de la presencia, en vísceras y músculos de peces afectados por la actividad petrolera en Shushufindi; de 16 HAP’s, considerados por laEPA como contaminantes prioritarios. Los HAP’s fueron extraídos de su matriz, concentrados y luego purificadosen una columna con florisil para luego ser analizados en un cromatógrafo de gases con detección de espectrometría de masas GC/MS. Los peces se seleccionaron de acuerdo con su hábitat y se realizaron muestreos en tres lugaresde la zona. Adicionalmente, se obtuvieron muestras de sedimentos para establecer la relación entre los niveles decontaminación encontrados. En esta publicación se presentan los resultados parciales de esta investigación. También se realizaron entrevistas para determinar los hábitos alimenticos de la población y su percepción respecto al nivel de contaminación en la zona. Se logró identificar la presencia de algunos de estos HAP’s en muestras tanto de vísceras, como de músculos y sedimentos.

  • English

    Abstract.- Fish are visible members of aquatic communities that are vulnerable to contamination with polycyclic aromatichydrocarbons (PAHs). Fish can have complicated Ufe ´oyeles and behavior. They can be exposed to PAHcontaminatedsediments and water by a vari´e ty afrontes, including respiration; ingesti ´on offood, sediment, anddetritus; and dermal absorption. This investigation involves apreliminary assessmen´ı ofthe sixteen PAHs issued bythe United Stations Environmental Protection Agency (U.S. EPA) that ver´e identified in entrails and muscles offishaffected by the oil exploitation in Shushufindi, Sucumb´ıos Province, Ecuador. The PAHs ver´e extracted from thematrix, concentrated, purified byflorisil column and analyzed using Gas Chromatography/Mass Spectrometry GC/MS. Three different samplingplaces were selected. Also, the collectedfish were classified according theirfeedingbehavior. Add.itiona.lly, the contents ofPAHs in the sediments to establish a relation between the contaminationlevel infishes and theirfeeding behavior were analyzed. This information and the knowledge about the food habitsof the population in Shushufindi can show the possible contamination of the peoplefrom this zone.


Fundación Dialnet

Mi Documat