Ir al contenido

Documat


Degradación de un policarbonato usando como material de techado en la ciudad de Quito

  • Cadena, Francisco [1] ; Quiroz, Francisco [1] ; Chango, Iván [1] ; Baquero, Gabriela [1]
    1. [1] Departamento de Ciencia de los Alimentos y Biotecnología Centro de Investigaciones Aplicadas a Polímeros-Escuela Politécnica Nacional
  • Localización: Revista Politécnica, ISSN-e 2477-8990, Vol. 29, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista Politécnica), págs. 126-126
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Resumen.- Los materiales de ingeniería que se encuentran expuestos a la intemperie sufren diferente tipo de alteracionesen su apariencia, propiedades físicas, mecánicas e incluso en su estructura qu´ımica. Estas modificaciones son inherentesa la microestructura del material y dependientes también de los sitios de ensayo. Los materiales plásticos seutilizan con frecuencia como elementos de techado o similares en nuestro país. Hasta la realización de este trabajo, no se han realizado estudios in-situ que den cuenta del nivel de deterioro de estos materiales en nuestro país. En este trabajo, se ha estudiado la degradaci´on del policarbonato en tres zonas del Distrito Metropolitano deQuito, mediante las técnicas de Infrarrojo por Reflexión Total Atenuada, calorimetr´ıa y observaciones al microscopio óptico. Las exposiciones a la intemperie se han hecho siguiendo las normativas ASTM del caso. Se ha realizado,tambi´en, la degradaci´on artificial en una cámara de arco de xenón, la simulación de los ensayos medioambientaleses muy adecuada, particularmente en la modificación de las señales de los grupos carbonilos.Hasta el tiempo transcurrido, se observa que es la estación ubicada en el Colegio San Gabriel en la cual se han producido los mayores cambios. Esto puede atribuirse a la presencia de los niveles de contaminación atmosférica en la zona. Los ensayos continúan e incluso se han extendido a la ciudad de Esmeraldas, en la cual se tienen niveles de contaminación atmosférica mucho m´as elevados que los que se registran en la ciudad QuitoAbstract.- Engineering materials that are exposed to the elements suffer different types of changes in appearance, physical,mechanical and even chemical structure. These changes are inherent to the microstructure of the material andalso dependent on the test sites. Plastic materials are often used as roofing or similar elements in our country. Pendingcompletion of this work, no studies have been performed in-situ to realize the level of deterioration of thesematerials in our country.In this paper, we studied the degradation of polycarbonate in three areas of the Metropolitan District of Quito,through the techniques of Infrared Attenuated Total Reflection, calorimetry and optical microscope observations.Exposure to the elements have been following the case of the ASTM standards. It has also the artificial degradationin a xenon chamber, the simulation of environmental testing is appropriate, particularly in the modification of thesignals of the carbonyl groups.Until the time, it appears that the station is located in the Colegio San Gabriel in which there have been majorchanges. This can be attributed to the presence of air pollution levels in the area. The tests continue and have evenextended to the city of Esmeraldas, in which air pollution levels are much higher than those recorded in the city Quito


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno