;
Juan Pedro Muñoz Gea
[1]
;
Jesús Ochoa Rego
[1]
;
María Muñoz Guillermo
[1]
;
Pablo Mira Carrillo
[1]
;
María Lourdes Badillo Amador
[1]
;
María Francisca Rosique Contreras
[1]
;
Pilar Manzanares López
[1]
;
Fernando Antonio López Hernández
[1]
;
Francisco Javier Pérez de la Cruz
[1]
;
Sergio Amat Palta
[1]
;
José Miguel Molina Martínez
[1]
;
María Magdalena Silva Pérez
[1]
Cartagena, España
, Antonio García Martín, 2014, ISBN 978-84-16325-01-6, págs. 277-286Desde el año 2007 la universidad puso en marcha el uso de Moodle en un entornodenominado Aula Virtual UPCT como plataforma virtual de apoyo a la enseñanzapresencial, principalmente por tratarse de una aplicación de software libre y suimplantación para el uso docente resulta eficaz, sencillo, modular y adaptable a laarquitectura de datos y redes de la universidad.En la docencia la Innovación puede ser apoyada por las posibilidades queproporcionan los entornos virtuales de aprendizaje como el Aula Virtual (Gorospe, J.M.C., 2005; Damián, A.R., Roselló, E.G., Paz, R.I., Dacosta, J.G. & Heine, J., 2009 ), yson muchas las posibilidades de esta plataforma en la mejora de la enseñanza ydesarrollo de las competencias (J. Salinas‐Bordón, 200; Esteve, F., 2009; Marín‐Díaz,V. y Romero López, M. A., 2009 y otros).
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados