;
Sonia Busquier Sáez
[1]
;
Juan Gabriel Cegarra Navarro
[1]
;
Julián Conesa Pastor
[1]
;
Salvador García-Ayllón Veintimilla
[1]
;
María del Socorro García Cascales
[1]
;
Josefina García León
[1]
;
María Ángeles García del Toro
[1]
;
Ruth Herrero Martín
[1]
;
Juan Francisco Maciá Sánchez
[1]
;
Marcos A. Martínez Segura
[1]
;
Amanda Mendoza Arracó
[1]
;
María Mestre Martí
[1]
;
María Dolores de Miguel Gómez
[1]
;
María Jesús Peñalver Martínez
[1]
;
Paula María Periago Bayonas
[1]
;
Diego Ros McDonnell
[1]
;
José Luis Serrano Martínez
[1]
;
Juan Pedro Solano Fernández
[1]
;
Juan Suardíaz Muro
[1]
;
Antonio Tomás Espín
[1]
;
Marina Villena Navarro
[1]
Cartagena, España
, Antonio García Martín, 2014, ISBN 978-84-16325-01-6, págs. 75-82El modelo de guía docente empleado hasta 2013-2014 por la UPCT fue diseñado durante el curso 2009-2010 por el equipo docente Elaboración de guías docentes y planificaciones adaptadas al EEES. Aunque ha demostrado ser muy adecuado, e incluso fue calificado de “excelente” por ANECA, parecía oportuno revisarlo a la luz de la experiencia adquirida durante estos años y adaptarlo al cambio de enfoque que plantea ANECA en su Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados del aprendizaje (2013) y a la nueva estructura de las aplicaciones informáticas que gestionan la verificación de títulos, su seguimiento y la renovación de su acreditación. Junto con el nuevo modelo de guía docente y de programación temporal, el equipo docente elaboró el libro Instrucciones para planificar la actividad docente de una asignatura: la guía docente y la programación temporal (2014).
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados