Ir al conteni
d
o
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
Co
n
gresos
A
u
tores
Ayuda
Cambiar idioma
Idioma
català
Deutsch
English
español
euskara
français
galego
italiano
português
română
Cambiar
Tratamiento de la violencia hacia los árbitros de fútbol y buenas prácticas en los medios digitales y prensa escrita deportiva
Autores:
David Recio Moreno,
Wenceslao Arroyo Machado
Localización:
Nuevas formas de aprendizaje en la era digital
:
en busca de una educación inclusiva
/
coord.
por Luisa Vega Caro, Alba Vico Bosch, David Recio Moreno, 2021,
ISBN
978-84-1377-321-6,
págs.
174-194
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Libro
Referencias bibliográficas
Acuña-Gómez, G., y Acuña-Delgado, Á. (2016). El fútbol como producto cultural: revisión y análisis bibliográfico. Citius, Altius, Fortius:...
Álvarez-Ossorio, S. F. (2014). Fútbol y manipulación social. Recuperado de https://bit.ly/2MkeGMv
Aragão E Pina, J. Passos, A., Araújo, D., y Maynard, M. T. (2018). Football refereeing: An integrative review. Psychology of Sport and Exercise,...
Arboleda-Ariza, J., y Velez Maya, M. (2016). Construcción de la violencia en el fútbol: la psicologización del hincha. Quaderns de Psicología,...
Barrero Muñoz, J. (2014). El tratamiento de la violencia en el fútbol por la prensa deportiva. Doxa Comunicación, 5, 141-157. Recuperado de...
Cantón, E., Gistain, C., Checa, I., y León, E. (2011). Programa de mediación psicológica con árbitros de fútbol. SOCIOTAM, 21(2), 27-38. Recuperado...
Cardoso, S. M., Travassos, B., y Oliveira, E. P. (2020). Desenvolvimento de carreiras e perceção de fatores para a excelência do árbitro de...
Castejón, F. J. (2005): ¿Es el deporte un contenido educativo? En F.J. Giménez, P. Sáenz-López y M. Díaz, Educar a través del deporte. Huelva:...
Cueva, R. (2015). Deporte, lenguaje y violencia: el ejemplo de las competiciones futbolísticas. Fair Play, Revista de Filosofía, Ética y Derecho...
Dorado, A. (2012). El fomento de la deportividad a través de la educación en valores y el juego limpio. DDxt-e: Revista Andaluza de Documentación...
Dosil, J. (2004). Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Madrid: McGraw-Hill.
Dosseville, F., y Laborde, S. (2015). Introduction to the special issue: Officials in sports. Movement & Sport Sciences - Science &...
García-del-Barrio, P., y Pujol, F. (2008). El papel del fútbol en la sociedad actual. Fútbol: ocio y negocio. Revista Empresa y Humanismo,...
Gimeno, F. (2003). Entrenando a padres y madres... Claves para una gestión eficaz de la relación con los padres y madres de jóvenes deportistas...
Gimeno, F. (2006). Asesoramiento y formación con entrenadores y padres de deportistas jóvenes. En E. J. Garcés, A. Olmedilla y P. Jara (coords.)...
Gimeno, F., Sáenz, A., Vicente, J., y Aznar, M. (2007). Deportividad y violencia en el fútbol base: un programa de evaluación y prevención...
Gómez, Á. (2007). La violencia en el deporte. Un análisis desde la Psicología Social. Revista de psicología social, 22(1), 63-87. Recuperado...
González-Oya, J. (2005). Reflexiones sobre la formación del árbitro: El papel de la psicopedagogía en el sistema educativo arbitral. Revista...
González-Oya, J. (2006). Aproximación a la formación del árbitro de fútbol: Un ejemplo de modelo educativo. Cuadernos De Psicología Del Deporte,...
Gutiérrez-Del Pozo, D. (2008). El instrumento de observación de Fair Play en fútbol como herramienta para evaluar las conductas relacionadas...
Hütt, H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión. Revista Reflexiones, 91(2), 121-128. Recuperado de http://bit.ly/3td07v2
International Football Association Board (IFAB) (2020). Reglas de Juego 2020/2021. Recuperado de https://bit.ly/3owm4me
Lamoneda, J. (2015). Intervención para la mejora de las orientaciones hacia la deportividad en futbolistas alevines [tesis doctoral, Universidad...
Ministerio Educación, Cultura y Deporte. (2020). Anuario Estadísticas Deportivas 2020. División de Estadística y Estudios de la Secretaría...
Peng, S., Zhou, Y., Cao, L., Yu, S., Niu, J., y Jia, W. (2018). Influence analysis in social networks: A survey. Journal of Network and Computer...
Sáenz, A., Aguado, B., y Lanchas, I. (2013). El deporte como medio para el fomento de la deportividad: un programa educativo en centros escolares...
Samuel, R. D., Galily, Y., y Tenenbaum, G. (2017). Who are you, ref? Defining the soccer referee's career using a change-based perspective....
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Mi Documat
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2008-2025
Fundación Dialnet
· Todos los derechos reservados
Accesibilidad
Aviso Legal
Coordinado por:
I
nicio
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
A
u
tores
Ayuda
R
e
gistrarse
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar